Aun cuando el temporal de viento y lluvia afectó fuertemente la zona el pasado miércoles, hasta ayer
cientos de hogares de varios sectores rurales de San Carlos, permanecen sin energía erétrica.
Ayer desde Placilla la folclorista Marisole Valenzuela alzó su voz y esta vez fue para reclamar por el lento actuar de la Copelec, cooperativa dijo "que no perdona un dia en los pagos y menos devuelve los gastos que se originan con estos cortes prolongados,
Desde el sector el Cape - Agua Buena, también el dirigente, Iván Jeldres Aguayo, manifestaron su molestias por la lentitud en la reposición de un servicio elemental y que hasta ayer había un 60% de hogares sin energía eléctrica y responsabilizó en ese caso a la empresa Luz Parral.
A pesar de que había información anticipada del temporal que afectaría a la zona, Copelec y otras empresas eléctricas como Luz Parral y CGE no han reaccionado como la comunidad esperaba ya que sus medicamentos(insulina) al no estar refrigerados se pierden. También está el hecho de que a la mayoría de la gente tiene su sistema de extracción de agua potable mediante energía eléctrica lo que ha ocasionado otro serio problema como también los alimentos guardados en los refrigeradores.
Cabe consignar que a nivel de Ñuble el sistema frontal dejó 14 familias anegadas en Ñuble, según el Reporte final de COE comunales.
Un total de 14 familias resultaron damnificadas por anegamiento de sus viviendas en la provincia de Ñuble, de acuerdo al reporte final desde comunas, tras el sistema frontal que azotó con intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento durante las últimas horas en el país. Se trata de 9 familias de Yungay y 5 familias de Quirihue, que fueron asistidas por los propios municipios, de acuerdo al informe presentado a la ONEMI.