Advierte que la iniciativa "no va a satisfacer todas las expectativas"
Por "un tema de respeto", desde el
Mineduc decidieron compartir el texto previo a que sea ingresado para
que comience su tramitación, lo que ocurrirá durante este mes de junio.
Asimismo, la ministra de Educación indicó que la redacción del documento
ya está terminada y que ahora la Presidenta Michelle Bachelet deberá
revisarlo.
Esta mañana en el programa Estado
Nacional, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, contó que el
Proyecto de Educación Superior que fue presentado a la Nueva Mayoría
esta semana en un cónclave, será ingresado este mes de junio para que
comience su tramitación, de acuerdo a lo que previamente anunció también
Michelle Bachelet en la pasada cuenta pública.
Eso sí, Delpiano manifestó su intención
de compartir el documentos con dirigentes de la oposición y de la
Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) antes de que esto
ocurra, por "un tema de respeto", según indicó.
Asimismo, enfatizó que el Mineduc ha
puesto sus esfuerzos en mantener un diálogo con todos los actores, pero
que esto se ha visto dificultado debido a la postura "unilateral" que
han tomado los secundarios y la Confech.
Por otro lado, advirtió que el proyecto "no va a satisfacer todas las expectativas".
Respecto al proyecto, Delpiano aseguró que la redacción de este ya está terminada y que solo falta que la Presidenta lo revise.
Sobre la gratuidad en la educación
superior, explicó que el 2018 será el año en que se ampliará hasta el
sexto decil, previo a definir qué mecanismos serán los utilizados para
cubrir los deciles faltantes, lo que quedará establecido por ley. Con
esto se alcanzaría un 60% de cobertura nacional.