Profundizar los conocimientos sobre epidemiología y fortalecer los criterios de los funcionarios
para la aplicación de herramientas
epidemiológicas y estadísticas que permitan enfrentar de mejor manera el
quehacer laboral es uno de los objetivos del curso "Epidemiología Nivel
Medio",
en el que están participando 23 médicos veterinarios del
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región del BíoBío, el cual es
dictado por profesionales de la Universidad Austral de Chile en Quillón.
En este sentido el Director Regional del
SAG de BíoBío, Jaime Peña Cabezón, destacó que "es importante la
actualización permanente de nuestros funcionarios, lo que, en este caso
en particular, les permitirá profundizar los conocimientos en forma
teórico práctica, entregándoles herramientas para el análisis
epidemiológico de la información, mejorando así la gestión sanitaria".
Por su parte Eduardo Führer Jiménez,
encargado regional de Protección Pecuaria de BíoBío, informó que con el
conocimiento adquirido se podrá gestionar de mejor forma los distintos
factores de riesgo asociados a la presentación de enfermedades en los
animales y de esa manera prevenir su ingreso a los planteles pecuarios y
avanzar más rápidamente en el control y erradicación de enfermedades.
"En este curso taller participó casi la totalidad de los médicos
veterinarios del SAG de la región del BíoBío, lo que nos permitirá
profundizar en los conocimientos de estadística y de epidemiología de
las enfermedades".
El curso, definido en el Plan Anual de
Capacitación del SAG de BíoBío, contempla temáticas como el diseño y
manejo de bases de datos, elementos de estadística descriptiva
relacionada con medidas frecuencia, de asociación de variables y de
riesgo, utilizadas en epidemiologia, entre otras materias.