Microempresarios locales recibieron recursos para fortalecer sus negocios



Siete microempresarios locales resultaron favorecidos por recursos de Sercotec para sus negocios,

destacando un restaurante de Cachapoal, el concesionario del Club Social y la apícola "Pitrilla" ltda.
Se trata del programa Fortalecimiento de la Competitividad de la Mipe financiado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por Sercotec que benefició a siete empresas de menor tamaño, las que fueron asesoradas por el municipio, y que obtuvieron entre 3 y 6 millones de pesos, para implementar sus proyectos comerciales debiendo aportar un co-financiamiento de un 30% del total .
Se trata de Francisco Valdemar Jara Geldres que obtuvo financiamiento para implementar su Centro de Eventos en el Club Social; Leontina Flores Rodríguez para su local La Casona De Cachapoal; Rafael Luis Lorca Le Roy de la Agrícola Pitrilla Ltda. para Implementación Apícola; José Miguel Vásquez Torres, Implementación Para extracción de Miel; Victor Daniel Rivas Herrera implementación de Restaurante "Onde Kako"; Adriana Ester Muñoz Epulef, Mejoramiento Maquinarias para elaboración de productos; y Ruperta Del Carmen Gutierrez Jara, elaboración de pasteles chilenos (alfajores).
Esta asesoría depende de un profesional externo, Rodrigo Vera Henríquez, que fue contratado por el alcalde y funciona separado de la unidad Fomento Productivo del municipio, brindando asesoría a las personas que acceden a un programa que la alcaldía denominó "San Carlos emprende".
Este programa consideró y potenció la matriz productiva de cada provincia y el perfil de ventas anuales de los microempresarios, generando así la distribución equitativa de los más de $1.800 millones destinados para este programa, recursos que beneficiaron a 7 microempresarios en San Carlos, 53 en la Provincia de Ñuble y 264 microempresarios en la región.
Entre los proyectos beneficiados destaca el fortalecimiento de equipamientos en cabañas y restoranes, adquisición de mobiliarios, el mejoramientos de fachadas, techumbres e infraestructura en general, la habilitación de software de gestión y adquisición de vehículos de trabajo, mejoras que permitirán atraer más clientes, mejorar la atención y servicio que ofrecen y así aumentar sus ingresos, generando impacto económico en sus comunas.
El programa fue propuesto por Sercotec y financiado por el Gobierno Regional, tomando en cuenta la vocación productiva de cada territorio o provincia y potenciando una distribución más equitativa de los recursos, de esta manera, el 20% de los recursos beneficiaron a microempresarios de la Provincia de Ñuble, considerando que en años anteriores era cercano al 12% de los presupuestos regionales disponibles.
"Lo que queremos lograr, y es un desafío nuestro y de los microempresarios, es poder generar impacto económico en los negocios de tal manera que tengan una mejor rentabilidad, que podamos retener empleo o tener más empleo, que nuestros microempresarios puedan tener mejor capacidad de gestión empresarial, y eso repercute en los retornos que necesitamos como estado, vamos a seguir apoyando a las microempresarias y microempresarios de la región" explicó Daniel Cuevas, director regional de Sercotec.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال