En marzo hubo más de 22 mil toneladas de molienda de trigo en la región



El INE acaba de publicar su informe de Molienda de trigo, señalando que en la región del Biobío se procesaron 22.226 toneladas de molienda de trigo en el mes de marzo, contribuyendo con el 13,3% del total elaborado en el país, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

La molienda de trigo regional experimentó un crecimiento interanual de 7,2%, con 1.493 toneladas adicionales, impulsado principalmente por la mayor elaboración de harina, anotando tendencia positiva por tercer mes consecutivo, luego de mostrar retroceso durante los seis meses precedentes.
Por su parte, a nivel nacional se produjeron 167.070 toneladas, nivel inferior en 0,3% al observado hace doce meses, provocado por el descenso de la elaboración de subproductos de trigo.
Análisis Acumulado
En el primer trimestre del año, la molienda de trigo regional acumuló un total de 67.541 toneladas, incrementándose en 14% comparado con igual período del año anterior, al generar 8.314 toneladas más, impulsado principalmente por el alza de la producción de harina de trigo.
En tanto, en el país se procesaron 480.499 toneladas de molienda de trigo, participando la región con el 14,1% de la producción nacional.
A nivel nacional, la molienda de trigo acumula a marzo de 2016 un crecimiento de 1%, al contabilizar 4.922 toneladas más en la comparación respecto a igual período del año anterior, resultado de la mayor elaboración de productos y subproductos de trigo.
PRODUCTOS DE MOLIENDA DE TRIGO
Análisis Mensual
La producción de harina de trigo totalizó 17.386 toneladas, cifra que participa con el 78,2% de la molienda regional, alcanzando un alza interanual de 6,6%, al adicionar 1.071 toneladas, resultado obtenido por tercer mes luego de contraerse por seis meses seguidos.
El alza que presentó la producción de harina se explica por el incremento en harina de primera, que subió por cuarto mes consecutivo, al registrar un ascenso de 8,1% en doce meses, con 1.301 toneladas adicionales.
La producción de harina especial se contrajo en 67,4% comparado con igual mes del año anterior.
La producción de harina de primera participó con el 99,4% del total de productos de trigo, mientras que solo el 0,6% fue destinado a harina especial.
A nivel nacional se elaboraron 130.664 toneladas de productos de trigo, con alza interanual de 0,4%, impulsado principalmente por el incremento de la producción de sémola.
Los principales productos de molienda de trigo en el país fueron harina de primera (87,1%) y en menor medida harina especial (4,1%), sémola (4%), y semolín (3,8%).
Análisis Acumulado
En lo que va acumulado a marzo de 2016, la producción de harina de trigo totalizó 53.114 toneladas, anotando un nivel superior en 6.685 toneladas (14,4%), efecto de la mayor producción de harina de primera, que subió en 15,4% con 7.031 toneladas adicionales.
La producción de harina especial disminuyó en 49,4% comparado con el primer trimestre de 2015.
A nivel nacional se procesaron 373.097 toneladas de productos de trigo, con variación positiva de 0,5% respecto a enero-marzo del año pasado, incidido principalmente por el aumento de la producción de harina de primera.
SUBPRODUCTOS DE MOLIENDA DE TRIGO
Análisis Mensual
Subproductos de trigo creció 9,6% en relación a marzo del año pasado, al contabilizar 4.840 toneladas, siendo el cuarto mes con resultado positivo, luego de anotar descenso los cinco meses anteriores.
La mayor producción de subproductos se explica principalmente por el incremento de afrechillo que totalizó 2.008 toneladas, anotando un alza de 16,4%.
Harinilla fue el principal subproducto de trigo elaborado en la región, participando con el 43,6% del volumen total destinado a subproductos, mientras que el afrechillo y afrecho aportan el 41,5% y 14,9%, respectivamente.
La producción de harinilla creció en 4,3% en la comparación anual, al contabilizar 2.110 toneladas.
Se elaboraron 722 toneladas de afrecho en la región, 19,7% superior al nivel producido en marzo del año pasado.
A nivel país se procesaron 36.406 toneladas de subproductos de trigo, con disminución de 2,7% respecto a marzo del año anterior, consecuencia principalmente por la menor producción de afrechillo y harinilla.
Análisis Acumulado
Un nivel de 14.427 toneladas alcanzó la producción de subproductos en la región durante el primer trimestre del año, siendo 12,7% más alto que el nivel generado en igual período del año anterior, al elaborar 1.629 toneladas adicionales, debido principalmente al mayor volumen de harinilla (15,3%), y en menor medida del incremento de la producción de afrechillo (12,8%) y afrecho (17,4%).
En tanto, a nivel nacional se procesaron 107.402 toneladas, resultado 3% superior que lo visualizado en enero-marzo de 2015, explicado principalmente por la mayor producción de harinilla, que adicionó 2.873 toneladas (5,1%).

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال