Seis deportistas destacadas, que se encuentran en un excelente nivel en sus categorías y que representan a
la provincia de Ñuble, recibieron
financiamiento de fondos del Gobierno Regional del Bio Bio, el que fue
entregado por un grupo de Consejeros Regionales que se trasladaron hasta
el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán.
Se trata del financiamiento para el
proyecto "Apoyo a deportista destacada Catalina Bravo Aguilera", por $
4.468.000.-, lo que será de mucha utilidad para la formación y
entrenamiento deportivo de la joven este 2016, ya que podrá participar
en más torneos y mejorar sus marcas, pues la lanzadora del disco tiene,
entre otros, el récord nacional en el Sudamericano de Cuenca, Ecuador.
"Esto nos permite salir a entrenar fuera
de Chile y sumar más competencias nacionales e internacionales, además
de apoyo en las cosas que necesitamos como ropa, discos, jabalinas, por
lo que creo nos va ayudar mucho para el futuro que se nos viene. Tenemos
muchos proyectos como ir a los juegos de la Araucanía y a los
sudamericanos sub 23, que es en Perú para tener nuevas experiencias. Sin
duda quiero seguir perfeccionándome y seguir muchos años más en el
atletismo, y como siempre lo he dicho, quiero llegar a unos juegos
olímpicos para representar a mi país y mi ciudad", indicó Catalina
Bravo.
El otro proyecto aprobado por el Core es
el denominado "En la ruta dorada del atletismo de Ñuble", por $
4.978.000.- con el que se beneficia directamente a las atletas Carolina
García Bustos en el lanzamiento de la jabalina; Catalina Irribarra Tapia
lanzando la jabalina y el disco; Valentina Claveria Sánchez con el
lanzamiento del disco y martillo; y Carolina Correa Puentes y Rosario
Vera Palma en el lanzamiento del martillo, lo que servirá para apoyarlas
durante los 20 días que permanecerán en un centro de entrenamiento en
la ciudad de Santa Fe, Argentina.
"Este apoyo es excelente, pues nos
motiva a seguir avanzando y aportar al deporte de la región. Mi camino
ha sido largo hasta que llegue al atletismo donde uno se motiva viendo
el apoyo de los demás, mi familia me ha apoyado mucho, pues hace un
tiempo fuimos a Cuba y nos pagaron todo", señaló Catalina Irribarra
Tapia lanzando la jabalina y el disco.
En tanto para el entrenador de la rama
de atletismo y redactor de los proyectos, Samuel Caroca Marchant, esto
requiere de mucho sacrificio y disciplina para llegar a los niveles que
están. "Este es un trabajo de años, con niñas desde tercero básico y
ahora uno las ve en los pódium a nivel nacional, es un entrenamiento
sistemático, de lunes a sábado, seis veces a la semana y en las
vacaciones de invierno trabajamos también, y gracias a este proyecto
tendremos una pre-temporada en el extranjero, donde el proceso de
entrenamiento son de casi 10 horas diarias, así como en las vacaciones
de verano. Esto es un premio al esfuerzo, a la dedicación y al colegio,
que nos permite tener este nivel, aquí no hay secretos, sino solo
trabajo. Esto es un gran apoyo porque para tener un deportista y
formarlo es un costo muy alto en equipamiento y viajes, por lo que
agradezco al Gore que haya confiado en ellas, porque van a seguir
entregando resultados a nuestra región". Concluyó el profesor Samuel
Caroca.
El Core en el apoyo al deporte ya en su
momento aprobó recursos para el proyecto "Construcción Estadio de
Atletismo Quilamapu, Chillán", por más de 4000 millones de pesos.