Aguas turbulentas en el PPD previo a las municipales

 
 


En el camino quedó el precandidato Cristian Blaser

Sabido es que los partidos políticos se activan y cobran vida cada vez que se vive un proceso electoral. En San Carlos, se han agitado las aguas a partir de las primarias de la Nueva Mayoría. Por su parte el PPD ha entrado en un proceso eleccionario interno en búsqueda de las directivas regionales, provinciales y comunales.
A nivel local se ha producido la búsqueda de militantes por medio de recorrer el antiguo padrón electoral y también invitando a nuevos militantes "el PPD ha avanzado en estos días gracias al trabajo de Daniel Sepúlveda, quien ha logrado inscribir a unos 20 militantes..." dice un conocido activista político local.
El mencionado Daniel Sepúlveda es el militante histórico del PPD, cercano a Felipe Letelier, mientras este estuvo en actividad a nivel local. Sabido es su interés por ser nuevamente candidato a concejal, luego de su experiencia en estas lides el año 2008 cuando públicamente cruzó a la vereda de enfrente apoyando al entonces candidato Gebrie... posteriormente fue contratado como un hombre de confianza de esa administración. Hoy vuelve a postularse con el evidente riesgo que nuevamente pueda ocurrir un hecho inédito y bochornoso como el vivido por entonces.
Por su parte el conocido músico sancarlino Cristian Blaser manifestó su interés por presentar su candidatura a concejal como independiente por el PPD, situación que se vio truncada.
Blaser aparece inscrito en los registros del Partido Radical, por lo que no podría ir por el PPD.
La situación se complica aún más para Blaser debido a que no podría hacerlo por el Partido Radical, pese a que este partido no tiene figuras de relevancia dentro de su lista al concejo, esto por un conflicto familiar que enfrenta a Blaser con uno de los "eternos candidatos" del Partido Radical a nivel local, David Gómez , quien habría advertido a la diputada Carvajal que no apoyaría en modo alguno al PPD, si llevaba como candidato a Blaser.
Quien ha manejado con cautela su próxima candidatura es el independiente Roberto Tapia Pinela, quien ha pasado a engrosar las filas PPD, se ha inscrito recientemente, asegurándose un cupo dentro de la lista que compartirán con el Partido Radical. Aún así la situación se complica para Tapia en este proceso eleccionario porque claramente su lista tendrá problemas para sumar votos y llegar a la cifra repartidora que lo favoreció en la elección anterior. Digamos que Tapia obtuvo poco más de 700 votos, su compañero Giacaman obtuvo 60 votos menos y los comunistas aportaron poco más de 750 votos que sumaron para lograr la cifra repartidora que permitió su elección, hoy ese escenario a priori se ve complicado.
En tanto que el PR ha conformado una lista evidentemente débil integrada por un militante santiaguino desconocido en la comuna de San Carlos, además del Presidente actual Héctor Rodríguez, quien ya se presentó en la elección anterior obteniendo 178 votos el año 2008, sumados a los 474 votos obtenidos por "eterno candidato" Gómez el año 2012.
El mundo político está en plena efervescencia, conformando sus directivas, alineando sus huestes y conformando sus listas electorales para enfrentar el próximo escenario electoral a nivel de elecciones municipales.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال