El senador del Movimiento Amplio Social (MAS) reconoció que en 2010
tuvo un "desbarajuste" financiero, pero que ya no posee deudas.
Por estos días el parlamentario adquirió una moto Harley Davidson explicando que "si el Che viviera tendría una Harley".
A dos días de que se conociera que el senador del Movimiento Amplio Social (MAS) Alejandro Navarro acumula más de 60 acciones judiciales en su contra por el no pago de deudas, el parlamentario salió a aclarar este domingo que en la actualidad no posee ninguna morosidad: "Navarro se demora, pero siempre paga".
"Duermo tranquilo, no tengo ninguna deuda y la demandas señaladas no existen. Por cierto, las he tenido en el pasado y las he pagado. Navarro se demora, pero siempre paga", indicó el senador en una entrevista con Las Últimas Noticias.
El historial de deudas fue publicado este viernes por La Segunda en donde se señaló que el parlamentario acumula 67 demandas por el no pago de deudas, las cuales corresponden a cinco acreedores acotados.
Una de ellas era de 4.724.112 pesos al Hospital Clínico del Sur SpA tras una hospitalización por bacteria estafilococo: "Esa fue cancelada en cómodas cuotas, avaladas en cheques de muchos amigos, porque hace tiempo que los bancos no me dan cuenta bancaria", aclaró.
Entre las demandas que ha recibido Navarro también se mencionan dos del banco Scotiabank por el no pago de créditos hipotecarios en 2010 y 2011.
Sobre esta, resaltó que "estoy absolutamente al día. Fue renegociada hace años, porque entre 2010 y 2011 se produjo un desbarajuste".
Sobre esta, resaltó que "estoy absolutamente al día. Fue renegociada hace años, porque entre 2010 y 2011 se produjo un desbarajuste".
"No me quiero justificar, pero fue por el terremoto del 27-F, pero eso está saldado, contraje créditos, por ejemplo con Coopeuch. Retiré a lo menos en tres ocasiones de mi Ahorro Previsional Voluntario. He hecho uso de los recursos que he tenido a mano", detalló.
"Si el Che viviera tendría una Harley"
Por último, se refirió a su deuda automotriz por el no pago de las mensualidades de ocho de sus 12 vehículos los cuales, aclaró, utiliza para trabajar en sus campañas.
Por último, se refirió a su deuda automotriz por el no pago de las mensualidades de ocho de sus 12 vehículos los cuales, aclaró, utiliza para trabajar en sus campañas.
"Yo junto todos mis vehículos y hago como 26 palos. Y hay algunos que llegan al Congreso con un Mercedes Benz de 70 palos", cuestionó.
En esa línea, el senador indicó que está vendiendo alguno de esos vehículo, pero adquirió una moto Harley Davidson 883 de 7,2 millones de pesos.
"Aprendí que la única manera de que la inversión que uno hace no se desvalorice es teniendo un buen vehículo, la tomo como una inversión, ya le dije a mi equipo que esa moto no se toca, espero tenerla y mantenerla, como parte de mis ahorros y cosas personales, porque tú sabes que para las campañas se tira toda la carne a la parrilla", señaló.
Y subrayó: "Esta moto es mía, ya la he aprendido a querer. Habrá algunos envidiosos, como siempre, que si el Che viviera tendría una Harley".