Este lunes culminaría juicio por acarreo electoral

contra alcaldesa de San Fabián de Alico

Este lunes culminaría el juicio por acarreo electoral en contra de la alcaldesa UDI de San Fabián de Alico, Lorena Jardua, esperando la defensa su absolución. En caso contrario y ante un veredicto condenatorio, la Fiscalía busca 4 años de cárcel para la jefa comunal.
Este lunes, desde las 10.00 de la mañana, se llevará a cabo la sesión de alegatos de clausura, en el que se espera que cada abogado interviniente se tome en promedio 20 minutos para entregarle al tribunal sus conclusiones y solicitudes respecto al caso.
Con los alegatos de clausura se espera que concluya este emblemático proceso judicial, en el cual Lorena Jardua, su esposo Ariel Torres, un concejal y una funcionaria municipal están acusados de fraude electoral.
Se les acusa de haber incitado en los comicios de 2012 a que electores cambiaran su domicilio y así pudieran dar el voto a la hoy alcaldesa, entregando además las facilidades para sufragar. Investigación iniciada por la denuncia del senador Alejandro Navarro.
A Lorena Jardua se le acusa de haber recibido a 11 vecinos de San Miguel y, en base a promesas de beneficios, motivarlos para que se cambiaran de dirección y votaran por ella.
A Marcia Ortiz, de haber organizado a estos vecinos y reunirlos con Lorena Jardua.
A Ariel Torres, de haber apoyado presencialmente estas acciones.
Y a Juan Carlos Parada, de haber hecho lo propio con otros cuatro vecinos de un sector rural ubicado en el límite de San Carlos y San Fabián.
El abogado defensor, Rodrigo Vera, sostuvo que las pruebas no han demostrado ni el ilícito imputado ni que este haya podido alterar el resultado que dio el triunfo a Lorena Jardua hace casi 4 años, por lo que espera la absolución de los acusados.
"Nosotros estamos bastante confiados con los medios de prueba que se presentaron. Quedó de manifiesto que aquí no hay ningún delito. No se afectó el bien jurídico comprometido, que es la democracia representativa territorial. La alcaldesa y el concejal ganaron por una cantidad ostensible (de votos) y los presuntos acarreados fueron un cantidad ínfima de personas que el día de la elección, tampoco votaron en San Fabián".
Para el querellante, senador Navarro, las pruebas están y una de ellas es el antecedente de que la comuna de San Fabián de Alico, con 2600 habitantes, tenga casi 5 mil electores inscritos, por lo que espera que los jueces den una señal sobre el acarreo electoral.
"Espero que lo jueces fallen. La justicia debe dar una señal a otros lugares donde también este fenómeno ocurre, pero que no ha sido posible documentar con pruebas. En el caso de San Fabián de Alico hemos demostrado con pruebas y testigos de manera fehaciente"
El veredicto del Tribunal Oral podría ser entregado este lunes tras los alegatos de cierre, pero lo más probable -sostuvo el abogado Vera de la defensa- es que los jueces se tomen las 24 horas que contempla la ley para los juicios con una extensión de casi dos semanas.
En caso de un fallo condenatorio, la defensa adelantó que recurrirán de nulidad a la Corte de Apelaciones.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال