Proceso de admisión para oficiales policiales de la PDI

Las postulaciones comienzan con la venta de las claves a través de internet,

con ella podrán obtener la información necesaria para el proceso de selección.
Aquellos ciudadanos chilenos que estén en posesión de su licencia de enseñanza media o se encuentren cursando cuarto medio y hayan rendido la Prueba de Selección Universitaria (PSU) o estén próximos a hacerlo, podrán optar a uno de los 300 cupos para integrar las filas de esta institución, en calidad de aspirante el 2017.
La inscripción on line tiene un valor de $30 mil y debe ser cancelada vía Transbank, permitiendo a los jóvenes acceder a la información necesaria del proceso para ser parte de la Escuela de Investigaciones Policiales Arturo Alessandri Palma; la compra de claves de acceso se extiende hasta el 17 de mayo del presente año.
En las próximas etapas, los postulantes deberán someterse a distintos exámenes, como pruebas escritas y entrevistas psicológicas, las cuales se realizarán en Concepción; como también pruebas de aptitud física, exámenes médicos y dentales en Santiago, además de la revisión de antecedentes personales y de su familia.
La Escuela de Investigaciones Policiales entrega a sus alumnos tecnologías de última generación para apoyar su proceso formativo. Es así que los futuros detectives cuentan con las instalaciones más modernas de Sudamérica, entre ellas un simulador del sitio del suceso, el cual provee al aspirante a oficial un espacio que reúne todas las características necesarias para recrear y ejercitar operativos policiales de alta complejidad, además de ejercitar allanamientos y acciones contra el narcotráfico.
LOS REQUISITOS SON LOS SIGUIENTES:
Ser chileno (a).
Ser Soltero (a).
No tener menos de 17 ni más de 21 años de edad al momento de ingreso al Plantel.
4° Medio (Rendido o cursándolo).
Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento.
Estatura mínima, sin calzado 1.75 m. varones y 1.60 m. damas.
No haber sido condenado o hallarse declarado reo por resolución ejecutoriada en proceso por crimen o simple delito de acción pública, como tampoco encontrarse suspendido en Sumario Administrativo.
Cédula Nacional de Identidad vigente.
Salud compatible con las futuras actividades profesionales.
Antecedentes personales y familiares intachables.
Prueba de Selección Universitaria (PSU - vigencia hasta 4 años).
Se podrá dispensar a los postulantes de uno de los requisitos indicados en la letra c) o f), de acuerdo al procedimiento contemplado en la normativa vigente que regula el concurso de admisión a la Escuela de Investigaciones Policiales.
FORMACION DEL ASPIRANTE A OFICIAL POLICIAL PROFESIONAL DE LÍNEA:
Los aspirantes durante su permanencia en el plantel, tienen régimen de internado, donde se le entregan todos los elementos necesarios para su desarrollo profesional, además de alimentación, vestuario, atención médica y dental.
En el ámbito académico, la escuela matriz de la PDI tiene un alto nivel de exigencia, con una extensa malla curricular, siendo formados por cuerpo docente especializado en las distintas áreas de la criminalística, integrado por profesionales con reconocida experiencia en la investigación, tanto en Chile como en el extranjero. Para mayor información sobre la Escuela de Investigaciones Policiales pueden visitar el sitio web www.escuelapdi.cl.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال