Por $ 29.000 ofrecen llevarle a la Noche Valdiviana

En una van de turismo usted podrá recorrer la zona de Valdivia, asistir a la fiesta y

regresar al día siguiente a San Carlos.
La noche en que la ciudad más linda de Chile sale a la calle, se llama Noche Valdiviana, y desde varias décadas ha sido parte de una de las tradiciones más emblemáticas con que se recuerda a Valdivia en el resto del país.
44 naves participarán en el Corso Fluvial. Escenas de películas, maravillas arquitectónicas del mundo, figuras mitológicas y representaciones de animales le sorprenderán a usted y a la gran cantidad de público que se acerca a la costanera de Valdivia, un lugar naturalmente privilegiado para contemplar el espectáculo.
Usted sentirá la emoción y los aplausos de los asistentes cuando esté dando la bienvenida a cada una de las embarcaciones.
Tras esto, dos cascadas de fuegos artificiales, marcarán el inicio de la serie de fuegos artificiales que iluminarán durante 20 a 25 minutos el cielo y las aguas de Valdivia.
El viaje a cargo de Turismo "Libertad" incluye recorrido por zonas turísticas con un interesante programa que incluye cervecerías, gastronomía, representaciones históricas, navegación en lago y comidas típicas.
RECORRIDO TURISTICO IDA Y REGRESO
Desde San Carlos el minibús de la empresa de viajes "Libertad" irá directo a Valdivia para llegar a las 10,30 horas a la costanera y la primera visita será a la Cervecería Kunstmann y posteriormente una visita al fuerte "Niebla",
El almuerzo se propone en la feria costumbrista y gastronómica "El piojo"
Por la tarde se contempla una visita al fuerte "Corral" para presenciar una teatralización histórica. Por la noche a partir de las 20 horas se comienza a visitar la gran noche Valdiviana con su festival fluvial.
Regreso por lindos lugares
El regreso será por Mehuín, ubicado a las orillas de la desembocadura del río Lingue, con sus playas y mariscos, para seguir a Queule, caleta de pescadores artesanales, Toltén y Puerto Domínguez con sus numerosas colonias de cisnes de cuello negro y la posibilidad de navegar el Lago Budi. Luego de pasar a Carahue, el regreso es a San Carlos para arribar alrededor de las 23:00 horas del domingo 28 de febrero.
El valor del traslado por persona es de $29.000 y se debe reservar el cupo.
Si usted está interesado en participar de esta fiesta y recorrer la zona, un minibús de turismo, con cupos limitados, le estará esperando 20 minutos para las 5 de la madrugada del día sábado 27 de febrero, en la plaza, en el frontis de la parroquia, para traerle de regreso a San Carlos, en el mismo lugar, el domingo a las 23 horas.
Llame al fono contacto (fijo) 732241110 (celular) 92147107

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال