De propiedad de Celulosa Arauco, la planta registra 7 infracciones medioambientales preliminarmente graves
Se abrió una investigación por una serie de incumplimientos, de acuerdo a las fiscalizaciones del año 2013 y 2015, reflejadas en numerosas denuncias ciudadanas.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en contra de Celulosa Arauco y Constitución S.A., a su Planta Nueva Aldea, complejo forestal industrial ubicado en el sector Nueva Aldea, comuna de Ránquil en la Región del Biobío.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en contra de Celulosa Arauco y Constitución S.A., a su Planta Nueva Aldea, complejo forestal industrial ubicado en el sector Nueva Aldea, comuna de Ránquil en la Región del Biobío.
Durante las fiscalizaciones realizadas en el año 2013 y 2015, se detectaron una serie de incumplimientos ambientales asociados principalmente al manejo y control de residuos líquidos y manejo de emisiones atmosféricas, irregularidades que se vieron reflejadas en numerosas denuncias presentadas ante la Superintendencia, las que dieron a conocer en primer lugar dos derrames de residuos industriales líquidos por las roturas del ducto que descarga los efluentes tratados de Planta Nueva Aldea al mar. Además, varias de las presentaciones realizadas ante la SMA revelan la presencia de malos olores generados reiterativamente por la planta de celulosa.
Entre las infracciones imputadas a la empresa se encuentran la deficiencia de los sistemas de control y contingencias, específicamente, los sensores de presión y de caudal asociados a fallas en el sistema de conducción y descarga de efluentes; construcción de la Cámara de carga en el coronamiento del sistema de dunas y el ducto del emisario se encuentra semienterrado siendo ambos visibles desde la playa; emisiones a la atmósfera de gases TRS y de dióxido de cloro gaseoso sin el tratamiento establecido en su Resolución de Calificación Ambiental; venteos de gases TRS en condiciones que debido a su habitualidad no son de emergencia; acopio de residuos no autorizados en superficie del depósito de residuos industriales sólidos del titular y la inexistencia de un cerco vegetal que sirva de apantallamiento en el mismo depósito de residuos.
De las infracciones mencionadas anteriormente 7 han sido clasificadas preliminarmente como graves, por la generación de un riesgo significativo para la salud de la población aledaña a la Planta Nueva Aldea y por el incumplimiento grave de las medidas para eliminar o minimizar los efectos adversos de un proyecto o actividad, de acuerdo a lo previsto en las respectivas Resoluciones de Calificación Ambiental.
Fuente: SoyChillán