Ñublense se prepara para enfrentar a Calama

El argentino Emiliano Pedreira es uno de los que ha requerido más sesiones.

Con 2.275 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Calama no es un escenario indiferente para los deportistas provenientes de otras latitudes.
Al ser la ciudad que albergará el próximo partido de Ñublense, ante el local Cobreloa, el aspecto físico es un tema no menor a considerar a la hora de contar con la oxigenación necesaria para rendir competitivamente en el estadio "Zorros del Desierto".
Si bien ya se practica con regularidad, para lo anterior el cuadro de los "diablos rojos" ha estado intensificando las sesiones de medicina hiperbárica para que así el plantel pueda responder de mejor forma a los rigores de la menor presión atmosférica existente al estar tantos metros de altura por sobre el nivel del mar.
"Hemos recurrido a ello para recuperar a los muchachos luego de los partidos, y nos ha ayudado mucho para mejorar en las lesiones musculares al menos (...) esta semana ha sido un poco más especial, dado que jugamos en Calama, por lo que hemos ido preparando a los muchachos con más sesiones de las que acostumbramos y mejorar su oxigenación y la cantidad de glóbulos rojos", explicó Cristian Vergara, kinesiólogo de Ñublense.
Sumado a lo anterior, Vergara sostuvo que están complementando sus trabajos con suplementos de vitamina C, magnesio y potasio, "cosa que podamos aguantar de buena forma el partido", agregó el profesional.
Finalmente el kinesiólogo rojo reconoció que se ha tenido especial atención con el central argentino del elenco local, Emiliano Pedreira, dado que habitualmente a los jugadores de dicho país les cuesta adaptarse más a tales condiciones de altura, por lo que se han aplicado mayor número de sesiones.
Trabajos físicos
"Hoy por hoy los equipos están preparados desde hace mucho tiempo para jugar en altura, tanto a nivel físico como a nivel táctico", aseveró el preparador físico de Ñublense, Arturo Calderón, profesional que también abordó el tema de jugar en Calama, rescatando el aporte que significa el poder hacer uso de la cámara hiperbárica.
Respecto a ciertos altos y bajos mostrados a ratos por el rendimiento físico del plantel ñublensino, Calderón fue enfático en que los jugadores "están para correr y jugar los 90 minutos".
"Entrenamos para eso y deberían estar para rendir así. Pero también es difícil poder tener a un 100% a todos los jugadores", precisó el preparador físico, que de paso aventuró que el alza de peak de rendimiento del plantel deberá estar, según lo programado, previo al inicio de la liguilla del Clausura de la B.
fuente:discusion.cl/deportes

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال