Administradora de tarjetas de crédito de la multitienda ordenó retirar la campaña de todos los medios de difusión.
La empresa que se siente perjudicada puede generar acciones civiles y criminales contra la agencia que plagió" José Manuel Muñiz
La reacción se entiende porque el mayor costo que puede asumir una empresa es reputacional" Rodrigo Velasco
A través de su página en Facebook, la agencia de publicidad Porta admitió y pidió disculpas por la copia del spot publicitario que realizó para CMR Falabella, el cual se basó en un comercial de la marca de autos norteamericana Cadillac, en el que un niño recorre su barrio en un triciclo.
La publicidad para su tarjeta de crédito "más que un triciclo es cumplir su sueño de ser piloto", tiene similitudes evidentes con el aviso norteamericano: la edad de los menores, el tipo de triciclo, los obstáculos que sortean y hasta en la bandera roja que flamea en la parte trasera del rodado.
Hoy uno de los socios de la agencia publicitaria, Rodrigo Fontaine, dijo además que "el primer paso para enmendar un error es reconocerlo"
Sin embargo desde la administradora de tarjetas de crédito de Falabella señalaron que "parece inaceptable el plagio de su último spot publicitario por lo que retiró la campaña de todas las plataformas de difusión apenas tuvo conocimiento de este".
Sin embargo desde la administradora de tarjetas de crédito de Falabella señalaron que "parece inaceptable el plagio de su último spot publicitario por lo que retiró la campaña de todas las plataformas de difusión apenas tuvo conocimiento de este".
La empresa dijo que está evaluando "acciones adicionales a seguir", a pesar de que Porta emitió un comunicado señalando que "en relación al cuestionamiento del comercial de televisión que se ha hecho referencia, Porta asume toda la responsabilidad dado que CMR Falabella nunca estuvo al tanto de esta lamentable copia en la ejecución de la pieza publicitaria", explicó la agencia en el comunicado. Agregó que "queremos pedir disculpas a CMR Falabella por los inconvenientes que esta situación le ha provocado". Cadillac no se ha manifestado al respecto.
El abogado del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, José Manuel Muñiz, aclara que "en estas circunstancias, la empresa que se siente perjudicada puede generar acciones civiles y criminales contra la agencia que plagió la pieza audiovisual por parte de su autor, en este caso Cadillac. Acá el titular y en quien recaen las acciones es el productor, él es el primer llamado a dar la cara por el robo".
En relación a cuál es el riesgo para Falabella, Muñiz explica que en estos casos las empresas se protegen en los contratos contra este tipo de situaciones y establecen que la responsabilidad es de la agencia que produce el spot, así ellos no deben responder, pueden incluso blindarse de cualquier solicitud de indemnización".
En relación a cuál es el riesgo para Falabella, Muñiz explica que en estos casos las empresas se protegen en los contratos contra este tipo de situaciones y establecen que la responsabilidad es de la agencia que produce el spot, así ellos no deben responder, pueden incluso blindarse de cualquier solicitud de indemnización".
La rápida reacción de Porta, que admitió la copia, pidió disculpas y asumió toda la responsabilidad descartando cualquier intervención de su cliente, tiene su lógica. Según explica el abogado especializado en propiedad industrial e intelectual del estudio Alessandri, Rodrigo Velasco, "hoy las agencias están reaccionando de manera más rápida para que la gente no siga azotando a sus clientes en las redes. La reacción se entiende porque el mayor costo que puede asumir una empresa no es necesariamente civil, sino que reputacional. Cuando hay un mal caso, ser diligente en reparar el daño causado puede ayudar".
Rodrigo Fontaine, socio de Porta:
"No cabe otra reacción que la verdad"
El socio de la agencia Porta, Rodrigo Fontaine dijo que "como comentamos públicamente el día de ayer, Porta asume toda la responsabilidad del grave error que cometimos en la ejecución al utilizar una excesiva referencia publicitaria. En este proceso creativo, CMR Falabella no tenía cómo saber a qué referencia específica se le estaba haciendo reseña para el montaje de su comercial de televisión. Por tanto, somos categóricos al eximirlos de toda responsabilidad ante los posibles perjuicios que esta situación pueda provocarle. En Porta estamos viviendo este momento con mucha responsabilidad y rigor, y entendemos que en un mundo hiperconectado, estamos expuestos con nuestro trabajo"
Rodrigo Fontaine, socio de Porta:
"No cabe otra reacción que la verdad"
El socio de la agencia Porta, Rodrigo Fontaine dijo que "como comentamos públicamente el día de ayer, Porta asume toda la responsabilidad del grave error que cometimos en la ejecución al utilizar una excesiva referencia publicitaria. En este proceso creativo, CMR Falabella no tenía cómo saber a qué referencia específica se le estaba haciendo reseña para el montaje de su comercial de televisión. Por tanto, somos categóricos al eximirlos de toda responsabilidad ante los posibles perjuicios que esta situación pueda provocarle. En Porta estamos viviendo este momento con mucha responsabilidad y rigor, y entendemos que en un mundo hiperconectado, estamos expuestos con nuestro trabajo"
—¿Por qué decidieron pedir disculpas directamente y ponen tanto énfasis en que Falabella no sabía nada? ¿Alguna lección aprendida de los "casos" que han afectado al empresariado?
—Creemos en la transparencia frente a todo y para todo. Aquí nosotros cometimos un error. Y el primer paso para enmendarlo es reconocerlo.
—¿Ya identificaron a un responsable?
—Estamos analizando internamente.
—¿Qué medida se tomó al interior de la empresa?
—Estamos en ese proceso.
—¿Es más importante el daño reputacional que las consecuencias civiles y penales?
—Aquí no cabe otra reacción que la verdad, asumir nuestra responsabilidad.