En 36 millones de pesos fue adjudicado el estudio denominado "Actualización del Plan de Desarrollo Comunal de San Carlos".
La actualización de los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) es una iniciativa de la Unidad de Acciones de Apoyo para el Fortalecimiento Institucional del Subdere, que tiene por objetivo apoyar a los municipios que no han actualizado sus Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO), instrumento de planificación consagrado en la Ley de Municipalidades, y que no disponen de los recursos humanos y/o financieros para cumplir con esta obligación.
La comisión encargada de licitar este estudio para la comuna de San Carlos, estuvo integrada por los funcionarios de Secplan, Héctor Morales y Jaime Vera, más el administrador municipal, Ricardo Asfura.
Se presentaron 5 entidades profesionales para la licitación: Soc. Profesional Valdivia y otra Ltda.; Gestores Estratégicos Ltda.; Universidad del BíoBío; Poch Ambiental S.A.; y Universidad de La Frontera. Finalmente el municipio adjudicó la licitación de este estudio a la empresa "Gestores Estratégicos Ltda. en la suma de 36 millones de pesos.
Esta semana se hizo presentes en el municipio el equipo de profesionales de la empresa Gestores Estratégicos Ltda. que llevarán a cabo este estudio que actualiza el plan de desarrollo comunal, lineamiento que debe surgir de las inquietudes de la comunidad organizada, para lo cual la empresa debe reunirse con los actores de los distintos ámbitos del quehacer local. La empresa tiene un plazo de 180 días para concluir su elaboración.
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el principal instrumento de planificación y gestión de la organización municipal. Su propósito es contribuir a una administración eficiente de la Comuna y promover iniciativas de estudios, programas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes.
El PLADECO debe representar la visión de futuro de la Comuna y sus estrategias para alcanzarla. Para esto, el PLADECO debe ser abordado como una tarea común, fruto del trabajo conjunto entre Municipio y Comunidad, asumido como un proceso continuo y dinámico en el tiempo.
El PLADECO vigente fue elaborado el 2007 para el período comprendido entre los años 2008-2015 y ahora se deberá actualizar para el período comprendido entre el 2016-2020.