Según datos del Registro de Multas de Tránsito no Pagadas, en San Carlos hay registrados 162 contribuyentes con partes no pagados,
en tanto que Chillán y San Nicolás encabezan el listado con 1.297 y 980 partes respectivamente.
Marzo trae consigo una importante cantidad de gastos, entre ellos está la renovación de los permisos de circulación, único documento válido que permite transitar a lo largo del territorio nacional.
Los contribuyentes deben preocuparse de que su vehículo no figure en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas, dependiente del Servicio de Registro Civil e Identificación, pues de lo contrario no podrá contar con la patente que le permitirá circular durante este año.
El listado se creó con la finalidad de mantener la información de las multas impagas que cada dos meses deben ser comunicadas por el secretario del Juzgado de Policía Local al Servicio de Registro Civil e Identificación.
Cabe recordar que según lo establecido, caen bajo esta norma las infracciones que se cursan cuando el infractor no se encuentra presente y que se dejan en el vehículo (empadronado), como por ejemplo el auto mal estacionado. Y por otro lado, las que se cursan cuando el automóvil se encuentra en movimiento. Ejemplo: Usar una vía concesionada sin tener el TAG ni un pase diario.
Cabe recordar que según lo establecido, caen bajo esta norma las infracciones que se cursan cuando el infractor no se encuentra presente y que se dejan en el vehículo (empadronado), como por ejemplo el auto mal estacionado. Y por otro lado, las que se cursan cuando el automóvil se encuentra en movimiento. Ejemplo: Usar una vía concesionada sin tener el TAG ni un pase diario.
En ambos casos, se cita al infractor al Juzgado de Policía Local. Si no concurre, se le aplica la multa y esta queda como multa impaga. También puede ser que sí comparece, pero no paga la multa.
A nivel local San Carlos figura en el registro con 162 casos, San Ignacio (17), Yungay (13), Ñiquén y Quillón (10); Coihueco (5); Coelemu (2), Pemuco (2), Trehuaco (2) y Pinto con 1.
De acuerdo al listado entregado desde el Servicio Civil e Identificación, los automovilistas de San Fabián de Alico, Bulnes, Chillán Viejo, Cobquecura, El Carmen; Ninhue, Portezuelo, y Ránquil no tienen anotaciones. De acuerdo al Registro de Multas no Pagadas, en la provincia a la fecha figuran 2.501 partes. Las comunas que registran el mayor número de infracciones, son Chillán con 1.297 y San Nicolás con 980.
Cabe consignar que durante el año anterior -a marzo- el municipio local emitió 11.646 patentes, cantidad que significó ingresos por la suma de $488.308.561; mientras que el 2014, en el mismo mes, se generaron 10.961, lo que significó una recaudación de $432.254.836.
Cabe recordar que quienes quieran acceder a esta información de multas antes de dirigirse a sacar su permiso de circulación 2016, por $ 770 podrán verificar el automóvil en el sitio www.registrocivil.cl; ir al link certificados en línea, pinchando vehículos y conductor, y después introducir la placa patente. O también, lo podrá pedir en las oficinas del Registro Civil a lo largo de todo el territorio nacional.