Se ha dicho que las primarias en San Carlos podrían realizarse en junio, sin embargo dentro de este conglomerado las aguas ya han comenzado a separarse.
Por un lado el PC a nivel local se ha "asociado" con la DC y elevan la figura de Mario Sabag, y por otro el Partido Socialista tiene como su representante a Gastón Suazo. Entre estas figuras debería definirse el candidato a Alcalde que represente a la Nueva Mayoría.
La única fractura que aparece en la NM local, hasta el momento, es el MAS que aparentemente alejó su vocero, Samuel Muñoz ("itihue") y empoderó rápidamente a Juan Martínez un dirigente sindical.
Aun cuando en el cronograma definido por el comité central del PS se fijado la fecha para la realización de primarias, en el mes de junio, esto está aún por definirse ya que deberá ser resuelto por todos los partidos que participen de este ejercicio democrático.
Si bien las elecciones son en octubre próximo, los partidos comienzan a reactivarse y a su vez los pre candidatos a han comenzado a tener una mayor presencia pública.
Es así como próximo dia 6 de enero el Partido Comunista realizará en San Carlos una reunión almuerzo donde se sentaran a la mesa, entre otros, el miembro del comité central del PC, Eduardo Contreras Mella junto al pre-candidato local, Mario Sabag Couchot. En la ocasión se realizará una evaluación del Gobierno de la Nueva Mayoría; se abordarán los nuevos desafíos gubernamentales para este año 2016 y se lanzará oficialmente la convocatoria para el XXV Congreso Nacional del Partido Comunista de chile.
Por su parte el Partido Socialista y su precandidato Gastón Suazo, que se ha acercado a las organizaciones deportivas y vecinales, están organizando el Congreso comunal del PS que se realizará el día sábado 9 de enero. Concurrirán dirigentes invitados, la directiva local y representantes de organizaciones comunales. En esta reunión se elegirá al representante comunal del PS que asistirá al Congreso Nacional del Partido Socialista. También se definirán las políticas locales desde la perspectiva socialista con miras a los pasos siguientes del proceso eleccionario municipal, esto es primarias en junio y elecciones en octubre de 2016.
Suazo ha dicho que debe haber primarias ya que es una consecuencia lógica del veredero espíritu democrático, en tanto que Sabag ha manifestado que está "tranquilo y dispuesto" a primarias o acuerdos.