Sancarlino seleccionado para estudiar en la U. de Princeton

Se trata del estudiante del Colegio Concepción  Andrés Irribarra Ramírez, de 18 años.

El 16 de diciembre de 2015 no fue un día cualquiera para el estudiante sancarlino, Andrés Irribarra Ramírez. Ese miércoles el ex estudiante del Colegio Concepción recibió una noticia que llenó de orgullo a su familia, ya que fue seleccionado para estudiar en la Universidad de Princeton, en New Jersey, una de las más prestigiosas de EE.UU.
Tras postular a un programa “Oportunidades” de la Embajada de EE.UU , fue seleccionado y pudo recibir capacitación para rendir una prueba de inglés y dos de admisión, las mismas que rinden los norteramericanos para ingresar a la casa de estudios.
Los buenos resultados en los test le permitieron a Andrés ser uno de los 785 alumnos a nivel mundial elegidos para estudiar en Princeton, de los 4.300 que postularon.
"En las pruebas específicas de ingreso a ingeniería (SAT) saqué doble puntaje máximo en Estados Unidos. 800 en Matemáticas y 800 en Química. En tanto, en la PSU, obtuve 772 en Lenguaje, 819 en Matemáticas y 805 en Ciencias", detalló el joven.
Un aspecto que destaca Andrés,  del sistema educativo norteamericano a diferencia del nuestro, es el proceso de evaluación y selección de los estudiantes, que ofrece, a su juicio, varias ventajas.
“A diferencia de Chile, donde las pruebas se rigen por el puntaje. En EE.UU es una de las tantas partes a considerar, se fijan en otras cosas, como las actividades extraprogramáticas y las recomendaciones de los profesores. En el fondo tratan de tener una visión más completa de los alumnos. Allá uno postula a la universidad y no a la carrera, uno tiene la libertad de elegir. En primer año yo me puedo cambiar de carrera, por ejemplo a Historia, solo solicitándolo, sin mayor problema ”.
El sancarlino, de 18 años, estudiará Ingeniería Química con una beca financiada por la universidad, que cubre gastos en arancel, comida y alojamiento. Incluso podrá acceder a ofertas laborales del mismo establecimiento.
Andrés admite que la decisión no fue fácil, ya que debía barajar diversas ofertas, pero el apoyo de su familia, le permitió conseguir la claridad necesaria para elegir la mejor opción .
“Yo empecé hace dos años con el programa que entrega la ayuda financiera. Estoy con una beca completa. Es difícil costear en Chile ese nivel de vida, que en Princeton me lo financian, tras entregar mi información socioeconómica. Recibí oferta de beca de la Universidad Católica y de la U de Chile  que me cubría el arancel, pero en EE.UU  dan prácticamente todo, incluso un trabajo en la universidad para pagar libros, pasajes, etc”.
Ante de ser seleccionado por Princeton, Andrés obtuvo una beca en 2014 para realizar una pasantía en la Universidad de Virginia , donde participó en el curso “Perspectivas globales en democracia , formación cívica y servicio comunitario” durante 3 semanas.
“La experiencia no tiene comparación, las clases se hacen en grupo de 12 personas, es muy personalizadas. A lo mejor no me irá bien, quién sabe, pero lo mejor es que quedaré con la experiencia”.
Prestigio
Princeton es actualmente la sexta mejor universidad del mundo de acuerdo con el ránking de Shanghái y la mejor casa de estudios de pregrado de Estados Unidos, según el ránking US.
En este momento existen tres estudiantes de pregrado chilenos en el establecimiento,  en un universo de aproximadamente 5000 estudiantes. La universidad está ubicada a una hora y media de la ciudad de Nueva York.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال