Será destinado a cancha de fútbol por la alcaldía.
Tras desaparecer la cancha que existía en Gaona, luego que sus dueños pidieran devolución del predio, la alcaldía ha insistido en adquirir un terreno y es así como a través de una postulación a la Subdere, modalidad Proyecto de Mejoramiento urbano, este lunes 18 el concejo aprobó el ingreso a las arcas municipales de los recursos provenientes de la Subdere para financiar un Proyecto de mejoramiento urbano en Gaona por $38. 432.00. Recursos que según el municipio "Se destinarán a la compra de terreno de la actual cancha de fútbol del club deportivo Gaona y la conexión del camino La Virgen, con el sector antes mencionado".
La insistencia de la alcaldía no va tanto por entregar una cancha de fútbol, sino por coincidir con vecinos del sector para abrir un camino interior que conecte con el camino de Cape.
Por todo es conocido el interés del alcalde de crear un camino paralelo a la Ruta 5, por el lado oriente, conexión que permitiría una mayor conectividad y también el desarrollo de proyectos inmobiliarios privados en la zona de Gaona.
Lo cuestionable de la acción alcaldicia no es crear una cancha de fútbol en Gaona, sino que todo el sector norte de Gaona le ha pedido insistentemente mayor preocupación por el camino (continuación de Independencia), los microbasurales, la falta del iluminación, y sin embargo se ha preferido hacer una cancha para el lado sur.
En la sesión extraordinaria de este lunes, se acordó regresar nuevamente como socio de la Asociación Chilena de Municipalidades, donde están todos los municipios de este país y de la cual la actual administración se había retirado por no estar de acuerdo en las cuotas.
En la ocasión también se dijo que se solicitará un informe jurídico con respecto a la situación del hogar de niñas Baena, condiciones de uso, etc, para respaldar y determinar lo antes posible qué uso se le dará.
En este último tema, mas allá de la normativa municipal es necesario que el concejo municipal considere la opinión de la comunidad, especialmente de las personas que han estado ligadas a esta obra, a excepción de la Sociedad Protectora de Estudiantes, que determinó cerrar y entregar el hogar estudiantil al municipio.