Una menor de solo siete años se suma a los casos registrados en San Carlos y que inicialmente han sido tratado como meningitis.
Desde el Hospital de San Carlos se confirmó que se trata de la menor R.G.P. de 7años, que está siendo tratada como un posible caso de meningitis bacteriana.
Esta menor habría presentado síntomas preocupantes el dia domingo en la noche y el lunes por la mañana fue derivada desde el Hospital local a Chillan, donde se encuentra internada.
Así lo confirma el comunicado que señala: "La paciente fue derivada al Hospital Clínico Herminda Martin y se encuentra en observaciones a la espera de los resultados de cultivo. Pero todo indica que sería meningitis viral, por lo tanto fuera de peligro".
Así lo confirma el comunicado que señala: "La paciente fue derivada al Hospital Clínico Herminda Martin y se encuentra en observaciones a la espera de los resultados de cultivo. Pero todo indica que sería meningitis viral, por lo tanto fuera de peligro".
Desde el Hospital se informó además que la enfermera encargada de epidemiología del hospital local, está en contacto con Chillán para conocer la evolución de la menor.
De confirmarse la cifra de casos de meningitis viral sube a 13. De acuerdo a lo informado por el seremi en reciente visita a San carlos, Entre los meses de octubre y noviembre se han registrado 12 casos de meningitis viral en San Carlos.
MAYOR PREVALENCIA EN MUJERES
Según los datos entregados por las autoridades, el rango de edad de las personas afectadas va entre los 4 y 38 años; se presentan levemente en mayor proporción en el sexo femenino y se han mantenido circunscritos a la comuna de San Carlos. "En 7 de los casos se han tomado muestras, y sus procesos de atención/hospitalización han estado asociados al Hospital Clínico Herminda Martin, Pediatría y Medicina del Hospital de San Carlos, fundamentalmente", detalló la profesional del Área de Epidemiología de la Seremi de Salud, Andrea Gutiérrez.
Según los datos entregados por las autoridades, el rango de edad de las personas afectadas va entre los 4 y 38 años; se presentan levemente en mayor proporción en el sexo femenino y se han mantenido circunscritos a la comuna de San Carlos. "En 7 de los casos se han tomado muestras, y sus procesos de atención/hospitalización han estado asociados al Hospital Clínico Herminda Martin, Pediatría y Medicina del Hospital de San Carlos, fundamentalmente", detalló la profesional del Área de Epidemiología de la Seremi de Salud, Andrea Gutiérrez.
A diferencia de la meningitis bacteriana, los casos registrados son de carácter viral, que habitualmente son de rápida recuperación, sin presentar complicaciones.
La meningitis viral es una enfermedad producida por un virus, que afecta las membranas que envuelve el cerebro (meninges); que se transmite principalmente por deposiciones (oral-fecal), y en menor proporción por secreciones respiratorias (saliva y secreción nasal).
La meningitis viral es una enfermedad producida por un virus, que afecta las membranas que envuelve el cerebro (meninges); que se transmite principalmente por deposiciones (oral-fecal), y en menor proporción por secreciones respiratorias (saliva y secreción nasal).
En materia epidemiológica, se remitió una alerta a la red asistencial, y si bien la meningitis viral no es de notificación forzosa, estableció su obligatoriedad a objeto de mantener un control diario de los casos. De igual forma, se está elaborando un informe situacional diario, con distribución a los municipios de San Carlos Ñiquén y San Fabián y la red de salud, y se inició la investigación epidemiológica de los casos.