Detectives presentes en asalto se defienden ante cuestionamientos

La PDI inició una investigación. En redes sociales policías cuentan por qué no actuaron.

Si algún error administrativo cometí, ya lo determinará el proceso, pero por favor no inventen cosas que no fueron". I.P.
Al salir tampoco observé nada extraño, excepto una gran cantidad de Carabineros. Así fue la situación". J.A.
"Ruego a cada uno de los que se dan el tiempo de leer esto que que no hagan leña del árbol caído. No es justo que me juzguen sin saber, que se hable de mi con un total desconocimiento de lo ocurrido". Esa es una de las frases que la detective I.P. escribió en un WhatsApp que comparte con colegas de la Policía de Investigaciones (PDI) para defenderse de quienes cuestionan su actuar durante el asalto a una juguetería que terminó en el asesinato del subcomisario Franco Collao.
Las frases de la mujer trascendieron en momentos en que la PDI instruyó una investigación interna para esclarecer la presencia de otros funcionarios dentro de la juguetería La Bodeguita, que fue atracada el jueves pasado. A raíz del hecho está detenido un sujeto y otros tres son buscados por la PDI. Collao salió en persecusión de estos asaltantes e intercambió disparos con ellos. Uno de las balas de los malhechores le causó la muerte.
Según el relato de la funcionaria de la PDI, "por este medio me he enterado que se han dicho una cantidad de barbaridades de mí. Si hasta fotografías mías se han reenviado para saber quién es aquella egoísta y malvada funcionaria". Y a continuación explica que ella estaba ahí cuando empezó el asalto. "Estando en un feriado legal, concurrí a la bodega, encontrándome al fondo del local cuando escuché dos fuertes ruidos, luego disparos y un tumulto de gente que se agolpó al final del lugar".
Y agrega que todas las personas se tiraron al suelo "unos sobre otros a mi alrededor, niños, una madre shockeada con su bebé solo de meses en brazos. Mi atención se centró en ellos, sobre todo en el niño que estaba muy asustado y no podía contener el llanto, siendo mi preocupación en ese momento. Luego la histeria colectiva y el llanto de mujeres y niños".
Dice que luego "una de las trabajadoras del local junto al dueño se acercaron a la mutitud diciendo que no habían robado nada y principalmente que no había heridos". Luego dice que sintió la sirena de Carabineros y que mucho después, camino a la casa, la llamó su esposo para decirle lo que había pasado afuera de la juguetería. "Si algún error administrativo cometí, ya lo determinará el proceso, pero por favor no inventen cosas que no fueron".
Mientras esto pasaba al interior del local, Collao salía persiguiendo a los tipos hasta la calle Santa Mónica, donde había dos autos esperándolos.
Pide perdón
A ello se suma otro detective, que apoya esta versión en otro mensaje por Whastapp. Él fue al sitio en su día libre, sin placa ni arma. Es J.A., quien afirma en el texto que quiere compartir un error que cometió, "el cual asumo íntegramente". "Estaba haciendo la fila para cancelar cuando de repente sentí dos fuertes golpes y la gente se abalanzó hacia el interior (...) Mi posición no me permitió observar en demasía a los sujetos, de los cuales pude ver a dos, uno de ellos con un revólver". Además, afirma que "en el lugar había demasiada gente y yo ha había elegido algunos juguetes".
Agrega que "el asalto al interior del local fue rápido. No hubo violencia (...) Al salir tampoco observé nada extraño, excepto una gran cantidad de Carabineros. Así fue la situación y la errónea decisión que tomé, que arrastró a la colega de mi dotación con el propósito de no mal interpretar los hechos". El funcionario dice que en principio no mencionó a sus superiores que había estado en la juguetería, "enfrentando mi error de forma tardía el viernes".
"No maté, ni robé pero cometí un grave error y mil discúlpas a mis amigos colegas compañeros de promoción", dice.
El director ejecutivo de Ciudadano Seguro, David Rozowski, dijo que "existen múltiples factores a la hora de reaccionar frente a un hecho delictivo, especialmente si se está de día libre, quizás la evaluación del resto fue no hacer nada frente a lo que estaba pasando porque estaban con sus familias o no se sentían preparados para repeler el asalto. Lo que importa es que hoy la institución tiene un nuevo mártir y que quizás pudo haber contado con mayor asistencia en el procedimiento, eso deberá ser investigado por las instancias correspondientes".
Por Patricio Pino

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال