Promoviendo la imaginación y la ciencia ficción

Taller de cosplay en liceo de San Nicolás
Los resultados del Liceo Polivalente de San Nicolás tiene una directa relación en cómo sus autoridades han sabido captar el interés de los alumnos y a través de la creatividad y la fantasía, lograr resultados motivadores.
En este liceo de excelencia, los alumnos tienen una entretenida oferta de talleres y, entre estos, está el taller de cosplay que es seguido con interés por varios liceanos que han dado rienda suelta a su imaginación y creación representando a personajes de la fantasía y la ciencia ficción.
El cosplay consiste en representar personajes del mundo de la ciencia ficción y la fantasía mediante la confección de diferentes accesorios. Deriva de las palabras inglesas costume play, que quiere decir juego de disfraces.
El taller de cosplay es dirigido por el profesor de artes visuales, Diego Fuentes Vega quien nos cuenta: " La iniciativa parte del hecho de que una gran cantidad de adolescentes gustan de la fantasía y la ciencia ficción y quieren incursionar en el cosplay, que consiste en representar personajes y confeccionar indumentaria" Diego Fuentes nos agrega que este es el primer liceo en Chile, donde se imparta un taller sobre cosplay .
Por qué un taller de este tipo en un pueblo más bien campesino, cuando estas actividades se dan más en la ciudades grandes?: "Porque los personajes y tendencias que inspiran el arte del cosplay son universales, cualquier persona con acceso a internet puede ser parte de este fenómeno sin importar dónde viva.
Aparte el Liceo Polivalente de San Nicolás se la ha jugado siempre por dar instancias nuevas de participación y apoyo a los intereses de sus estudiantes, así que el taller calzaba perfecto con esta visión educativa, sin importar que la comuna estuviese en una zona rural, asegura Diego Fuentes.
Nos cuenta que el taller de cosplay se realiza desde marzo pasado "junto con mi llegada al Liceo como Profesor de artes visuales".
Cuáles son los objetivos del taller?:"Ser una instancia de creatividad y expresión, así como desarrollar diferentes habilidades motrices, plásticas y de percepción visual".
En qué cree Ud. que aporta este taller a la formación de los alumnos?: "Apoya su desarrollo expresivo, es coherente con sus intereses personales y permite sociabilizar los gustos con personas que disfrutan de lo mismo que ellos.
También impulsa la investigación y el autoaprendizaje".
Qué logros han tenido?:"Los alumnos han aprendido a expresarse con materiales no convencionales, han mejorado su comprensión y percepción del espacio y el volumen en términos artísticos y están más motivados que nunca a construir cosas increíbles, y solo estamos empezando", advierte.
El profesor Diego Fuentes Vega nos cuenta que periódicamente hay convenciones en las cuales los seguidores de cosplay muestran sus trabajos como Comic Con Chile o Festigame. "Nosotros fuimos invitados al evento Chillán Game hace algunos días y ya dirá el futuro dónde estaremos invitados más adelante".

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال