El WhatsApp que quebró el modelo de vida del Diputado Ceroni

Está "felizmente" casado con Carmen Duch, pero en su vida también amó a un hombre, a quien no le permitió entrar a su vida.
Amé a un hombre y sí, fue doloroso, pero hay veces que uno tiene que optar y he tenido una vida muy bonita".
No era fácil para mí el tema, fue muy duro, preferí dedicarme a la política".

Guillermo Ceroni (69 años) nació en Parral el 30 de julio de 1946, en el seno de una familia conservadora y con una clara tendencia política de derecha. De su padre y abogado Enrique Javier Ceroni heredó su gusto por el servicio público, y de su madre Aída Mercedes Fuentes recibió los mimos que alcanzaban en una familia donde era el cuarto de cinco hermanos. De hecho, el diputado PPD —que ayer vio derrumbarse su mundo tras la revelación de sus WhatsApp con contenidos sexuales— nunca fue el más regalón.
Sus estudios los cursó en escuelas católicas; primero en el Colegio Seminario de Chillán y posteriormente en el San Ignacio de Santiago. Aunque ambos recintos eran jesuitas, igualmente Ceroni tuvo que aprender a lidiar con el conservadurismo de la Iglesia de la época y su mirada condenatoria en el plano valórico. También a temprana edad, el diputado PPD entendió que en su familia no había espacio para aceptar la diversidad.
"Eran muy conservadores en lo valórico y de no aceptar cualquier tipo de diversidad", señala Ceroni al recordar la formación que le dieron en su familia.
Ese ambiente no impidió que fuera unido a sus padres, a sus dos hermanas profesoras y a sus hermanos, uno médico y el otro pequeño empresario, porque siempre dice recibió amor. Tampoco fue un obstáculo para que desde muy joven mostrara su rebeldía hacia la Iglesia y abrazara ideales más progresistas. Ceroni fue uno de los jóvenes estudiantes que en 1968 se tomó la Catedral de Santiago y en su torre colgó un gran lienzo que decía "Por una Iglesia junto al pueblo y su lucha", noticia que no sólo causó revuelo en Chile sino que también en el extranjero.
Cuando ingresó a la Universidad de Chile para estudiar Derecho dio otro paso para vivir sus ideales más progresistas, pese a su fuerte formación católica. Decidió, en 1967, entrar a militar al Mapu donde se relacionó con figuras como Carlos Montes, Jaime Estévez, Enrique Correa y Jaime Gazmuri.
Su conflicto: amor y moral
Ceroni se tituló en 1970 y ya en 1971 comenzó a trabajar como asesor del ex Cora (Corporación de la Reforma Agraria) en Santiago.
Situación que coincidió con la campaña presidencial de Salvador Allende, a quien apoyó de manera entusiasta trabajando para que saliera electo. Incluso, fue apoderado de mesa porque su esperanza era que el socialista llegara a La Moneda para cambiar el país.
Sin embargo, esa alegría contrarrestaba con el conflicto interno que vivía por su condición sexual. "Se mezclaban las dos cosas y no era fácil para mi el tema, fue muy duro y preferí dedicarme al plano profesional y a la política que me apasionaba", recuerda hoy el diputado.
Ceroni creía que su forma de amor no estaba reñida con la moralidad y las buenas costumbres que por esos días profesaba la Iglesia. "Siempre he mantenido mis principios morales y éticos, entendiendo que la moral es algo muy distinto a lo que la gente cree. La moral tiene que ver con el amor más que por las acciones que mucha gente cree que son inmorales".
En ese tiempo el parlamentario también se refugiaba en sus hermanos y más tarde en sus sobrinos con quienes cada verano —hasta el día de hoy— comparte en una parcela que era de su madre en el sector "Talquita" en la Sexta Región. Esa parcela es su refugio, donde disfruta del silencio del campo y andar a caballo.
Un lugar especial comenzó a ocupar también una vieja amiga, Carmen Duch, a quien conoció cuando ambos bordeaban los 20 años. La joven llegó a la familia gracias a las hermanas del diputado a quienes conoció cuando coincidieron en un instituto de inglés. Rápidamente se ganó el cariño de los Ceroni pero en particular de la matriarca y del entonces joven estudiante pronto a convertirse en abogado.
Sin embargo, Carmen tenía familia en EE.UU. y decidió dejar Chile para echar raíces en el país del norte. Nunca dejaron de escribirse con Guillermo. De ahí que cuando regresara al país retomaran su amistad. Ambos seguían solteros y sin hijos, por lo que años más tarde y cruzando el umbral de los 40 resolvieron casarse. "Nuestra relación es de gran compañerismo", dice Ceroni.
Con la misma franqueza, admite que en este recorrido también amó a un hombre, pero asegura que tomó la decisión de dejar esos sentimientos en el espacio privado. "Sí lo tuve (ese otro amor) y sí fue doloroso, pero hay veces en que uno tiene que optar y la verdad es que he tenido una vida muy bonita".
El WhatsApp
"Es un tipo muy sensible y hoy está totalmente destruido", dice el diputado PPD Ramón Farías quien ayer se emocionó al ver llorar a su correligionario.
Y es que Ceroni tuvo que tomar hasta calmantes para presenciar cómo El Dínamo había publicado las fotos tomadas por Agencia Uno, que revelaron un secreto que guardó celosamente por años. "Preferí tenerlo en mi espacio. Fue mi opción poder tener relaciones respetuosas, no dañar a nadie y por eso esto es tan brutal".
Hoy amaneció de mejor ánimo. Se escucha relajado al otro lado del teléfono y dice que Carmen está a su lado. Y así como anuncia una querella en contra del medio, afirma que sigue intacta su determinación de ser candidato a senador en el 2017, pues después de seis períodos en la Cámara "ya no es una opción para mí seguir siendo diputado".
Por Paula Canales G.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال