Situación financiera no permitiría grandes cambios en su programación.
El concejo nuevamente escuchó informes relacionados con el PADEM, y programó una nueva reunión para el próximo miércoles 10 en sesión extraordinaria, para ultimar detalles de aprobación del PADEM 2016, que por normativa debe ser aprobado antes del 15 de noviembre.
Durante la extensa exposición interrumpida varias y salpicada por variados temas, los concejales recibieron anexos al PADEM con material relacionado con este Plan Anual de la educación municipal.
En la ocasión los concejales recibieron un listado detallado de los ingresos de cada funcionario, información que era esperada con bastante interés, en la comisión de educación.
También durante la sesión se dijo que sería necesario evaluar las actividades que desarrolla y la cantidad de personal que hay en el Obelisco, un centro de eventos donde además funciona el Emprof, esto desató la molestia del alcalde, ya que intuyó que los cuestionamientos iban directos hacia su pareja, que trabaja en el lugar.
En la ocasión se mantuvo una larga discusión sobre los resultados económicos que van en retroceso cada año debido a la disminución de la matricula, pero especialmente están dados por la alta carga de profesores que mantiene el sistema.
Se evidenció que hay iniciativas que no han tenido o no se conoce resultados, como es el caso-se dijo- de la robótica, que fue impulsada en el Liceo Politécnico, sin que se supiera posteriormente los resultados.
Nuevamente se reclamó que la educación debía responder a la idea de turismo que el mismo municipio impulsa, aun cuando es claro que la mayoría de las iniciativas que buscan incorporar nuevas especialidades, se ven dificultadas por la falta de profesionales de esa área y contratarlos sería aumentar el déficit que actualmente es de unos 685 millones de pesos, déficit proyectado para el 2016, considerando que con las nuevas políticas podrían haber recursos extraordinarios que ayuden a superar esta cifra negativa.