Este lunes la directora del Departamento de Salud Municipal expuso ante el concejo municipal, la idea de creación de una farmacia popular.
La idea que expuso Carmen Gajardo, está basada en el proyecto que materializó la municipalidad de Recoleta y que ha despertado un masivo interés en los municipios del país, luego de conocerse el valor real de los medicamentos y la gran diferencia de precios que existe en las farmacias comerciales.
Si bien la idea se presentó como iniciativa del alcalde, en la mismo sesión se divulgó vía Whastapp una copia del acta del 19 de octubre donde el alcalde Gebrie, ante la propuesta de analizar esta idea de farmacia popular, respondió: "No hemos sido capaces de echar a andar los botes (de la laguna municipal) y vamos a tener una farmacia".
En la ocasión se explicó que esta farmacia, dada su rol social debe depender de la Dideco y que debe contar con un recinto autorizado y con personal especializado para su atención.
El alcalde Gebrie puso el interés en definir el local a funcionar y los recursos que permitan financiar esta inciativa.
Se dijo en la ocasión que al municipio de Recoleta la iniciativa de crear la farmacia popular les llevó 1 año y medio en su elaboración.
Cabe indicar que durante esta sesión del concejo municipal de San Carlos se evidenció un total acuerdo por promover esta iniciativa y crear en San Carlos una farmacia popular.
Se estima que este proyecto solo en su parte de elaboración demorará unos 6 meses, dado que se debe realizar una serie de estudios previos, revisar y planificar los costos asociados, determinar los requerimientos y certificaciones del caso