Este martes fue la última pasada del tren de pasajeros por la estación local
Usuarios sancarlinos del servicio de Ferrocarriles se quedan sin recorrido de tren y también sin servicios alternativos para paliar la emergencia.
La empresa EFE ha anunciado las dos últimas semanas la suspensión de su servicio habitual de pasajeros durante un período que corre desde el 13 de octubre hasta el 04 de diciembre, al menos. A pesar de la información entregada por distintos medios, usuarios habituales manifiestan su desazón por la situación, debido a que estiman que no se comunicó debidamente la referida suspensión de servicios.
El día martes 13 fue el último viaje del servicio de pasajeros desde nuestra estación local. Ayer desde muy temprano y bajo una intensa lluvia se pudo ver a algunos pasajeros que se acercaron a la estación sancarlina y se encontraron con las puertas herméticamente cerradas. Solo un lienzo plástico instalado en una de sus ventanas anunciaba la suspensión del servicio y entregaba un número 600 para recabar más información.
En tanto la atención de oficina local se llevará a cabo durante estos dos meses en horario de 17 a las 21 horas.
En tanto la atención de oficina local se llevará a cabo durante estos dos meses en horario de 17 a las 21 horas.
La compañía ha informado que la medida obedece al inicio de obras de alta complejidad, para de esa forma habilitar el proyecto Rancagua Xpress, cuya operación comenzará en el primer semestre del año 2016, en el tramo comprendido entre Santiago y Rancagua.
Para enfrentar la emergencia la empresa EFE puso en funcionamiento servicios de buses especiales desde y hacia las regiones de O'higgins, Maule y Bio Bio. Estos servicios ocasionales se harán efectivos conservando los mismos horarios habituales del servicio tren de pasajeros. En tanto se informó que el servicio de buses saldrá desde Chillán.
San Carlos no contará con esta medida paliativa, pese a ser una de las estaciones con un alto índice de venta de pasajes, siendo la quinta estación en venta de boletos. De acuerdo a información entregada por una de las funcionarias locales, San Carlos mueve un promedio anual de 10.200 pasajeros aproximadamente.
Pese a las evidentes molestias por la suspensión del servicio, es también evidente que se requería implementar cambios y mejoras en las vías, que en último tiempo estaban causando variados problemas a los usuarios por los recurrentes problemas que de manera habitual sucedían durante los viajes entre Santiago y Chillán. Con los trabajos se pretende reducir los accidentes en la vía y a la vez aumentar la velocidad promedio, reduciendo el tiempo de viaje entre Chillán y Santiago en media hora.
Para el pasajero frecuente de trenes el ideal es que se vuelva lo antes posible a los 7 servicios diarios que ofrecía ferrocarriles antes del terremoto de 2010 y superar el servicio actual de solo dos trenes diarios con recorrido Chillán – Santiago.