Suma miles de visitas relatando vivencias cotidianas

Expone a su estilo diversas vivencias, como lo que ocurre en una sala de clases o situaciones de la vida familiar, a través del canal de Youtube, Típico Shileno.

Ñuble ha sido particularmente generoso con la plataforma Youtube. Desde este territorio el portal de videos se ha nutrido de piezas emblemáticas que siguen sumando visitas. El reportero de Ninhue, la mejor cuña de la historia y el viralizado Adiós Tía Patty, se han convertido en parte de la cultura popular del país y han puesto a la provincia como protagonista.

No obstante, este tipo de videos no es el único camino para que desde este punto del mapa se pueda sumar clicks de manera masiva.

Uno de los formatos que ha sumado mayor aprobación del público, es el que realizan los llamados youtubers. El más emblemático en Chile es el programa titulado “Hola, Soy Germán”, que ha sido furor en los últimos años a nivel nacional y también mundial.

Vardoc, Xoda o La Vida del Desvelado, son otras propuestas que han sumado seguidores. Por medio de toneladas de creatividad y una simple cámara, cuentan desde sus vivencias cotidianas hasta trabajadas representaciones para ironizar con la realidad.

Sin embargo, el exponente que más ha crecido este año ha sido un chillanejo. Con más de 70 videos subidos, Uzziel Mislep se ha robado las miradas de los cibernautas. Su último video, titulado “Tipos de Alumnos en Prueba” suma más de 163 mil visitas. Cercana a esa cifra está “Tipos de Fumadores”, con 143 mil. Difícil no identificarse con alguna de sus escenas. No es casualidad que su canal fuera bautizado como “Típico Shileno”.

“Son todos de un tema diferente. Compañeros de curso, cosas que decimos cuando juega Chile, sobre el colegio, etc. Son temas con los cuales alguien de edad similar a la mía o mayor, que vivió eso, se siente identificado”, indica el autor de estos videos.

Una propuesta que, como muchos aciertos en el mundo, comenzó como un simple juego.
“Empieza cerca del año 2011 cuando subía videos con otra chica. Ahí eran videos esporádicos y un poco más bizarros, pero hace unos seis meses atrás me tome esto más en serio y comencé a subir mis videos semana tras semana y en solitario. Todo esto para tratar de sintetizar en una pieza audiovisual, las cosas que pasan por mi cabeza”, afirma el joven de 19 años.

Proceso
Aunque es algo que en cada escena irradia su pasión por la actividad, no se trata de algo exento de sacrificios. De hecho, para realizar cada capítulo “todo parte por la idea. Después ordenar un poco todo eso y hacer un guión. Luego ver qué necesito para grabar, luego grabar y editar. En eso ocupo normalmente 3 a 4 días”.

Toda esa dedicación que ha consolidado a través de los formatos virtuales, lo han llevado a ganar su espacio. Medios como TVN o CNN, han compartido por sus diversas plataformas las reflexiones que el chillanejo ha ido desarrollando.

“Eso es gracias a mi audiencia, son los mejores. Comparten cada video con sus amigos quienes los comparten con más amigos. Eso, además de las temáticas de mis videos, las que son tangibles”, afirma.

Pese a que en el mundo existen quienes logran obtener ganancias y vivir de esto, como Germán Garmendia, este ñublensino solo se conforma con pasar un buen momento. “No tengo en mis expectativas diferir de los demás. Quiero ser yo y nada más. Mis videos son parecidos, en cuanto a propuestas temáticas, a grandes exponentes como por Woki Toki”, confiesa. Aunque no se niega a la posibilidad de transformar esto en un trabajo y una forma de vida. “Creo que tendría que hacer la prueba y responder a esa pregunta”, sostiene con el mismo humor que lo tiene en claro ascenso por el ciberespacio.

Referentes
Mislep es enfático en manifestar su intención de seguir su propia ruta y estilo. “Sigo en lo mío sin mirar para el lado”, comenta.

No obstante, es imposible olvidarse de quienes le han dado innumerables herramientas para ser certero en el género del humor y en las técnicas audiovisuales que requiere cada momento.
“Lo dije una vez en un video, a quien más sigo es un youtuber gringo llamado NigaHiga, máster. Pueden notar referencias en mis videos. Aunque influencias tengo varias”, relata.


Así es como aparecen varias obras maestras de la pantalla, que le han dado un horizonte a seguir. “Suelo dar pinceladas y mensajes ocultos sobre series de TV como “The Walking Dead” o “Los Simpsons”, además de renombradas películas. Me gusta hacer tipo ‘homenajes’ o cosas así”, explica.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال