Cuatro establecimientos educacionales serán gratuitos a partir del 2016

Docentes junto a la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera
Se incorporarán  a partir del año 2016 a la gratuidad de la educación, sellando su compromiso con la Reforma Educacional y la Ley de inclusión escolar, cuatro establecimientos  educacionales de San Carlos.

Se trata del Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto, Instituto Santa María, Liceo Polivalente Nuestra Señora de la Merced, y el Colegio Particular Nª 6 Sagrado Corazón de Jesús.

A nivel provincial veintiún colegios han sellado su compromiso con la Reforma Educacional y la Ley de Inclusión Escolar, ingresando a la  gratuidad a partir del 2016. El listado fue confirmado por el Ministerio de Educación, en el marco la jornada de despliegue regional de autoridades que acompañaron la firma simbólica de convenios por la gratuidad.

Los colegios de Ñuble que confirmaron su paso a la gratuidad a partir del 2016 son: en Chillán, el Colegio Darío Salas, Colegio Polivalente Darío Salas, Colegio Polivalente Padre Alberto Hurtado, Escuela Adventista Particular Las Mariposas, Colegio San Fernando, Colegio Antamaro, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Colegio Hispano Americano, Colegio Hispano Americano de Río Viejo, y Colegio ComewealthSchool; en Chillán Viejo, el Colegio Darío Salas y el Colegio Tecnológico Darío Salas;  en San Carlos, el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto, Instituto Santa María, Liceo Polivalente Nuestra Señora de la Merced, y el Colegio Particular Nª 6 Sagrado Corazón de Jesús; en Bulnes, el Colegio Teresa de los Andes de Bulnes; en Coihueco, el Colegio Palabras de Vida; en El Carmen, el Colegio Halcones del Carmen; y en Quillón, el Colegio Quillón.

La lista es parte de los 783 colegios a nivel nacional que ingresarán a la gratuidad, y de los 70 pertenecientes a la región del Biobío.

La primera autoridad provincial, Gobernadora Lorena Vera,  señaló que garantizar la gratuidad en la Educación es un gran paso para el país, beneficiando a 48 mil estudiantes en la región del Biobío y a 16 mil en la provincia de Ñuble. “Los establecimientos van a utilizar todos los recursos que vienen de la subvención del Estado en mejorar la calidad de la educación de sus estudiantes, por lo tanto, este proyecto ya va a tener sus frutos el 2016, y vamos a seguir en esta Reforma Educacional que va a permitir más justicia e igualdad de oportunidades para todos y todas”, señaló.

La idea es que al 2018, el 93% de los niños y niñas de nuestro país tengan educación gratuita hasta 4to medio, con excepción del 7% que forma parte la matrícula de colegios particulares privados y que no reciben subvención del Estado. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال