Como consecuencia
de las obras de de construcción de la llamada Central Hidroeléctrica de pasada
Ñuble (HidroÑuble SpA, de Eléctrica Puntilla) en San Fabián de Alico, el movimiento
"Ñuble libre acaba de presentar tres nuevas denuncias ante la autoridad
ambiental.
La segunda denuncia
hace mención a la tala ilegal que ha realizado la empresa, lo que ya fue
denunciado por CONAF.
Y la tercera es una
denuncia con los correspondientes antecedentes, sobre la extracción ilegal de
áridos que realiza Hidroñuble en la zona de "La Mortandad", permisos
que fueron negados expresamente por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP,
a través de la Municipalidad de San Fabián, a lo que la empresa hidroeléctrica
hizo oídos sordos y hace meses comenzó a intervenir la zona extrayendo material
desde el cauce del Río Ñuble de forma totalmente ilegal, afirman los miembros de "Ñuble Libre".
Juane Rosselot,
señala que las acciones legales continuaran “Desde Febrero de esta año, hemos
comenzado una ofensiva judicial que tiene por objetivo invalidar la Resolución
de Calificación Ambiental. Se presento una solicitud de caducidad ante la
Superintendencia de Medio Ambiente, porque consideramos que en 5 años las
condiciones han cambiado demasiado respecto a la realidad actual de nuestra
comuna, muchas especies han cambiado su estado de conservación, y también el
turismo como actividad económica ha sido respaldado por SERNATUR que declara a
la comuna como zona de interés turístico y por la UNESCO que la califica
“Reserva mundial de la Biosfera”. Las tres denuncias presentadas complementan y
refuerzan esta solicitud”.
Recordemos que la
central hidroeléctrica de pasada Ñuble contempla la construcción de una
bocatoma en el sector El Caracol, dónde se desviará el 92% del cauce del Ñuble a
lo largo de un tramo de 20 kilometros.