Dia de Patrimonio cultural en San Carlos, Ñuble y Biobío


Con una muestra de fotografías antiguas fue conmemorado en San Carlos el Dia del patrimonio Cultural.
Frente al esperado recorrido de la comunidad por edificios  y lugares históricos de la comuna, el municipio volvió a generar un acto del tipo acostumbrado, mientras en la mayoría de las ciudades se abrían las puertas de edificios públicos, las catedrales y conventos, edificios y lugares históricos.
La ocasión sirvió para que el Alcalde rectificara una omisión planteada en los redes sociales, frente a una publicación de la alcaldía sobre el reciente seminario de turismo: "Héctor Anselmo Acuña Flores: Sin duda, un gran programa, pero es una lástima no mencionar ni agradecer ni felicitar la presencia de Los Carruajes Bicentenario, en donde los participantes del congreso fueron paseados en estos hermosos coches por San Carlos. Ojalá en el próximo congreso, tengamos una cabalgata más larga para que no se olviden de esta importante agrupación cultural dedicada a rescatar costumbres y tradiciones, como también fortaleciendo el patrimonio histórico cultural de nuestra patria, sin duda aportamos a fortalecer el turismo.....gracias señores alcaldes y concejales por mencionar nuestro aporte !!!! Parece que lis arboles no dejaron ver bosque!!!
la publicación del recién pasado 27 de mayo tuvo su respuesta ayer cuando se le entregó un pergamino enmarcado, la acostumbrada piocha y banderín.
A nivel provincial: “Ñuble es una Provincia con muchas riquezas patrimoniales y desde el Gobierno estamos trabajando para rescatar cada lugar y cada persona que ha hecho un porte al enraizamiento de nuestra cultura” señaló la Gobernadora Lorena Vera Arriagada en el marco del Día del Patrimonio. El acto central se desarrolló en el Mercado Municipal de Chillán y fue organizado por el municipio local.
La ceremonia se realizó con la presencia del Alcalde de Chillán, Sergio Zarzar; Alcalde de San Nicolás, Víctor Toro; Concejales de la comuna de Chillán y autoridades del agro y el turismo de Ñuble. Fueron parte importante, alfareras de Quinchamalí y los locatarios del Mercado Techado y Feria Libre.
La Gobernadora de Ñuble, agradeció la posibilidad de contar a la comunidad que dentro de los hitos patrimoniales está la pronta intervención de la Casa de Violeta Parra, donde el Gobierno de Chile ha destinado cerca de 800 millones de pesos para su rescate.
Luego de las intervenciones, se realizó una visita guiada por la Feria Libre del Mercado de Chillán. La Gobernación Provincial abrió sus puertas al público y ademas  de recorre sus dependencias pudieron apreciar  una exposición de pinturas de casas y lugares patrimoniales de Quirihue, así como también algunas piezas de las tejedoras de telar de la misma comuna.
En la región hubo una exposición de autos de colección, una cicletada por distintos lugares históricos de Concepción, una muestra del patrimonio ferroviario de la zona, una feria de antigüedades, un ciclo de microdocumentales sobre distintas localidades de la Región del Biobío y un recorrido por el Salón Mural del Gobierno Regional y la Intendencia; fueron las actividades que se llevaron a cabo este domingo.
Además, el Intendente Díaz, que encabezó un recorrido por los salones de la Intendencia, las salas de reuniones y su oficina; recalcó que el proyecto de los 200 hitos históricos y relevantes de la Región del Biobío, busca ir un paso más allá en destacar la riqueza patrimonial y que está trabajando para que la identidad y el patrimonio sean un sello de su gestión.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال