El municipio de San
Carlos a través del redes sociales reconoció haber ocultado los perros de la
plaza de San Carlos, durante el congreso turístico, pero, señaló que lo hizo
porque coincidió con un "tratamiento" al que habrían sido sometidos los
perros de la plaza.
"...lejos de
“barrer bajo la alfombra” está dando la batalla contra este problema de salud
pública de una forma ordenada, bajo los parámetros de la ley y de forma
éticamente correcta, lo cual vuelve a quedar demostrado con el ultimo
tratamiento realizado a los canes en condición de calle, que si bien coincidió
con el evento turístico mencionado, el objetivo era netamente salvaguardar la
sanidad de los animales, las calles sancarlinas y por ende evitar el contagio
de enfermedades parasitarias de los canes a los habitantes de nuestra ciudad".
Cada vez que se abordada
el tema de los perros vagos el municipio insiste en destacar otras labores que
si bien están relacionadas, no son el tema de fondo.
Es cierto que se ha
desparasitado vacunado y atendido a perros que sus dueños llevan a los "operativos", pero la comunidad
reclama por los perros vagos, aquellos que fueron retirados de la plaza en
la oscuridad de la noche y de las calles de San Carlos durante los días del
evento turístico y mantenidos encerrados
en el patio de la Casa que el municipio arrienda en calle Brasil. Terminado el
Congreso estos perros vagos fueron soltados "cuando ya se habían ido las
visitas".
Mientras se siga cuidando,
vacunando y controlando mascotas, sus
dueños estarán agradecidos del
municipio, pero hay un tema distinto, y sobre ese tema puntual es que
reiteramos la denuncia: Los perros vagos de la plaza y las calles de San
Carlos.