Declaraciones de Diputado Sabag provocan reacciones


Una serie de declaraciones rechazando los dichos sobre el conflicto con Bolivia que emitió el diputado Jorge Sabag, han surgido luego que el parlamentario (DC) aseguró que "a Chile le ha ido mejor con armas que con diplomacia". En tanto, la presidenta de la Cámara Baja de Bolivia, calificó sus dichos "como "una amenaza velada".
“A Chile le ha ido mejor con armas que con diplomacia. Eso es parte de nuestra historia”.
Estas fueron las palabras del diputado DC y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Jorge Sabag, que han causado críticas tanto en Chile como en Bolivia.
De cara a los alegatos orales en La Haya por la demanda marítima boliviana, en conversación con el diario El Sur, el parlamentario se mostró confiado por los "sólidos argumentos" para justificar la incompetencia de la corte en el caso.
Sin embargo, abordando el historial de fallos que ha tenido Chile, Sabag afirmó que "a Chile le ha ido mejor con armas que con diplomacia. Eso es parte de nuestra historia. En diplomacia hemos perdido gran parte de nuestro territorio. La Patagonia y parte de Campos de Hielos Sur con Argentina y parte del Canal Beagle. Acabamos de perder 24 kilómetros cuadrados de mar en La Haya con Perú. De manera que aquí todo puede ser, pero aún así estamos optimistas".
Una de las reacciones surgió de esta misma región y fue el Senador Alejandro Navarro quien criticó duramente las declaraciones del diputado Sabag en la antesala del litigio con Bolivia:
“Sabag, como hijo de inmigrantes palestinos, mejor que nadie debe saber que la paz es el camino”.
El senador del MAS Alejandro Navarro calificó al diputado DC Jorge Sabag como “un irresponsable” tras señalar en un diario regional que “a Chile le ha ido mejor con armas que con diplomacia”, en la antesala del proceso que iniciará la próxima semana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima de Bolivia.
A juicio del timonel del MAS “afirmaciones como esas, provenientes del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, generan una tensión indebida en torno a un proceso que se está resolviendo por la vía diplomática”.
Así mismo el parlamentario indicó que “Sabag debiera aclarar sus dichos o dar un paso al costado de la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, y así evitar se agudice esta polémica, días antes del inicio de los alegatos en la Haya”.
El congresista recordó a Sabag “que el tribunal de la Haya, es el único mecanismo para la resolución pacífica de cualquier conflicto internacional”.
Navarro dijo que “han pasado 132 años desde la Guerra del Pacífico y esta es una situación en la que hay amplia coincidencia, tanto en Chile como en Bolivia, que jamás debiéramos repetir”.
Del mismo modo ironizó respecto a las declaraciones de Sabag “tengo razonables dudas, que el diputado fuera uno de los que corra defender la Patria por las armas si ello llegara a ocurrir”.
Para senador del MAS “el diputado Sabag, como hijo de inmigrantes palestinos, de un pueblo masacrado por las armas, mejor que nadie debe saber que no hay caminos para la paz, que la paz es el camino”.
Pero los cuestionamientos a Sabag también surgieron desde otros puntos del país. A través de su cuenta de Twitter, el senador PPD, Felipe Harboe, calificó las declaraciones del diputado de "destempladas".
"Declaraciones destempladas no contribuyen en nada a la causa internacional. O las retirará o no irá a La Haya".  

Jorge Sabag utilizó su cuenta de Twitter para rectificar sus dichos señalando que “si estamos en La Haya es porque reconocemos mecanismo de resolución pacífica de controversias lo otro es memoria histórica”.












Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال