Un profesor de
Hualqui, un bombero de Collipulli, una abuelita emprendedora de Patronato y un
cargador de Lo Valledor fueron parte de los premiados por el empresario para
recibir los $5 millones por ser los "mejores trabajadores de Chile".
El certamen consistió
en postular a los mejores trabajadores de Chile a través de Facebook y Twitter
para que recibieran $5 millones para cada uno de ellos.
Con un fondo total
de $50 millones a repartir entre historias de esfuerzo y superación, el
filántropo dio a conocer a los ganadores. Y aunque la idea era repartirlo entre
10 trabajadores, Farkas sorprendió premiando a un onceavo con cinco millones
también. "Para mí, el trabajo de una persona, criando niños, limpiando,
cocinando, trasnochando, etc, es igual o más que otros", explicó a través
de su cuenta en Twitter.
El primer ganador
fue Marco Antonio Espinoza, un hombre en silla de ruedas que trabaja día a día
en el Hospital San José en labores de aseo.
El segundo
favorecido fue Osvaldo Espejo, conocido como "El Tata Afila" por su
labor como afilador de cuchillos, tarea que realiza hace años movilizándose en
bicicleta por las calles de La Serena.
Claudio Osorio
conocido como "Mr Toffee" se adjudicó el tercer premio de $5 millones
por su esforzada labor como vendedor ambulante en Quilpué.
En cuarto premio
fue para Luis Antonio Adones de Copiapó, quien se hizo conocido a través de las
redes sociales por ofrecer su trabajo de operador para ayudar en las tareas
tras la catástrofe en el norte.
La asesora del
hogar de Caldera, Nancy Plaza, quien cuida a una pareja de ancianos fue la
quinta merecedora de los cinco millones de pesos.
La sexta persona
afortunada fue, en palabras de Farkas, la"abuelita emprendora" de
Patronato, Yolanda Zapata, quien a sus 89 años es conocida por vender calzones
rotos, pastel de choclo y otros dulces caseros.
El séptimo premio
se lo llevó Roxana Parra, quien vive en Los Andes junto a sus diez hijos.
"La supermadre" fue el seudónimo con que Farkas dio a conocer a la
afortunada.
José Faúndez,
famoso cargador de la feria en Lo Valledor fue el octavo premiado. Faúndez
trabaja hace más de 20 años cargando cajas de frutas y verduras en la feria, y
para él no poseer sus manos no ha sido un impedimento para seguir en su labor.
El bombero
Guillermo Pavez Vargas, capitán de la segunda compañía de la localidad de
Collipulli en La Araucanía, se transformó en el noveno favorecido con los $5
millones, por su historia de superación tras perder a su esposa, también
bombero, en un accidente camino a combatir un incendio forestal. Pavez quedó
viudo a cargo de sus tres hijos.
El décimo ganador
fue Cristián Contreras, un profesor de Hualqui que trabaja sin recibir sueldo
hace cinco meses. Esto, luego de que la sostenedora de la escuela Santo Domingo
Hualqui falleciera y el establecimiento quedara a la deriva.
De forma
inesperada, Farkas también premió a un onceavo trabajador en el día del
trabajador. Se trata del obrero de la construcción de Coronel, René
"Chamaco" Vega. Con 67 años de edad, René perdió sus piernas cuando
era pequeño, pero eso tampoco fue un impedimento para seguir como enfierrador y
formar una familia.
Fuente: Emol.com