Obispo Barros reaparece en Santiago


Mientras en el Vaticano se reúnen por el caso.
Según Reuters, la noche del domingo  hubo una reunión en la Santa Sede donde se abordaron los cuestionamientos al sacerdote.
Mientras en Roma volvió a crecer la presión por los cuestionamientos al nombramiento en Osorno del obispo Juan Barros, el sacerdote reapareció esta mañana en Santiago para asistir a un seminario de comunicaciones e Iglesia que organizó la Conferencia Episcopal en la Universidad Católica.
Allí coincidió con la máxima autoridad de la Iglesia chilena, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.
Esta es la primera visita pública del cuestionado sacerdote a la capital luego de que el pasado 21 de marzo asumiera —en medio de serios incidentes— la cabeza de la Diócesis de Osorno.
Desde que el Papa Francisco lo designó (el 10 de enero) las críticas han ido en aumento, luego que los denunciantes de Fernando Karadima —suspendido ex párroco de El Bosque— aseguraran que fue cómplice de encubrir los abusos sexuales que ellos sufrieron de parte de Karadima.
A las críticas se sumaron otros sacerdotes, líderes políticos, parlamentarios y las constantes protestas de feligreses en las afueras de la Catedral de Osorno.
A mediados de marzo, el obispo señaló en un comunicado público que "jamás tuve conocimiento de alguna denuncia respecto de Karadima".
Pero el caso escaló hasta el Vaticano. Según informa Reuters, cuatro miembros de la comisión que asesora al Papa Francisco para poner término a abusos sexuales dentro de la Iglesia se reunieron anoche con un funcionario de alto nivel para plantear sus reparos.
Una de ellas era Marie Collins, quien aseguró que se entrevistaron con el cardenal Sean O'Malley (líder de la comisión) y que "el cardenal prometió que presentará nuestras preocupaciones al Santo Padre".
Los miembros de esta comisión ya habían advertido a fines del mes pasado su preocupación por el caso: "Solo hablo por mi cuenta, pero como miembro de un subgrupo de trabajo de la comisión. Estamos muy molestos por lo que está sucediendo en Chile", dijo Peter Sounders, miembro de la comisión y sobreviviente de abusos.
El mes pasado el Vaticano defendió el nombramiento de Juan Barros como obispo de Osorno y explicó que su Congregación para los Obispos había "examinado cuidadosamente la candidatura del prelado y no encontró razones objetivas para descartar la designación".
Esta mañana el obispo Barros llegó al seminario cuando el evento ya había comenzado, aunque pudo escuchar las palabras de Ezzati, del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, y del director ejecutivo del Duoc, Ricardo Paredes, las que marcaron la apertura de la reunión.
"Nuestro compromiso no es un compromiso político entre comillas, sino eminentemente evangélico. No le interesan a la Iglesia los aplausos, sino que Jesucristo sea reconocido, amado, seguido, celebrado y testimoniado con el poderío del espíritu", dijo Ezzati en su breve intervención.
Ni Ezzati ni Barros —hasta el cierre de esta edición— abordaron el tema. Y el cardenal Ezzati tras finalizar la actividad, debió permanecer dentro de la sala de conferencias debido a una protesta en su contra de jóvenes que portaban carteles reclamando contra Barros y contra su decisión de desligar al profesor Jorge Costadoat de las clases de Teología en la UC.
Por Patricio Pino M.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال