Los comentarios en
la trasmisión radial de la “Collera Lilahue” hizo que el fin de semana los
seguidores del rodeo estuvieran más cerca del 67° Campeonato nacional realizado
en Rancagua.
Luis Ignacio
Urrutia y Juan Ignacio Meza hicieron historia este domingo y se transformaron
en los jinetes más jóvenes en ser ganadores del Campeonato Nacional de Rodeo.
Urrutia, de 18
años, y Meza, de 21, alcanzaron la gloria montando a Arremangamelo y Preferido
luego que sumaron espectaculares 37 puntos buenos en una Final que no se
definió hasta que se corrió el último toro.
Los corredores
pertenecientes al Criadero El Torreón partieron sumando ocho puntos buenos y
luego concretaron la única "carrera perfecta" de El Chileno. En el
tercero sumaron una de cinco grandes y finalizaron sumando 11 en el cuarto
toro.
Luis Ignacio
Urrutia señaló muy contento que “es un sueño que tenía desde chico y me parece
increíble ser Campeón de Chile a los 18 años. Es una felicidad enorme y
agradezco a toda la gente que trabaja en los corrales, a mi familia, al
criadero y se lo dedico especialmente a Nicolás Fossatti (jinete, criador y
dirigente fallecido a los 28 años en un accidente aéreo junto a Italo Zunino
Muratori el pasado 13 de febrero)”.
Por su parte, Juan
Ignacio Meza explicó que “lo soñé, pero aún no me dio cuenta de lo que conseguí,
todavía no lo asimilo. Fuimos corriendo tranquilos toro a toro y al final se
nos dio la suerte”.
Segundo Campeón fue
el Criadero Vista Volcán con José Rojas y Sebastián Walker (Asociación
Valdivia) en Remolienda y Se Te Nota con 36 puntos buenos (parciales de
9+9+11+7).
Tercero concluyó el
Criadero Santa Isabel con Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza (Asociación
Valdivia) en Dulzura T.E. y Delicada T.E., con 35 de los grandes (9+11+11+4).
También corrieron
el cuarto animal el Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo Moreno y Luis
Eduardo Cortés (Asociación Talca) en Condesa y Cacique con 31 puntos; Mario
Henseleit y Alexi Troncoso (Asociación Osorno) en Tallador y Campanario, con
23; y el Criadero Vista Volcán con Sebastián Walker con José Rojas (Asociación
Valdivia) en Poncho Al Viento y Corajudo, con 22.
El Sello de Raza,
premio que se otorga al ejemplar más acorde al estándar de la raza caballar
chilena,lo obtuvo la yegua Mencahue Tranquilla, que fue montado por Sergio
Abarca (Asociación O'Higgins) y que tiene medidas de 1,40 metros de alzada,
1,72 metros de cincha y 18 centímetros de caña.
Con estos
resultados se habla de un cambio
generacional en el rodeo, ya que en este campeonato participaron jóvenes que promediaron los 20
años con excelentes resultados.
Durante el
desarrollo de la última jornada el público reaccionó frente a la determinación
jurado lazando todo tipo de objetivo al ruedo y posteriormente en otro
incidente se produjo una gran rechifla cuando corrió la collera que finalmente
seria campeona, silbatina que el público dedicó al jurado y sus
determinaciones.
Mal les fue a las
colleras de Ñuble tuvieron una pobre participación, excepto la collera de Santa
Teresa que en la serie potros pasaron al
segundo animal pero llegaron solo a los 12 puntos, sin ninguna posibilidad.
Para la
"collera Lilahue" de Radio Interactiva fue un orgullo haber podio
llevar todas las alternativas de este Campeonato en directo, desde el jueves
hasta la final.
"Nuestro
programa tenia dispuesta una caseta de transmisión y fue invitada oficialmente al coctel de inauguración,
recibimos todos los comunicados de prensa y nuestras credenciales, ello
ratifica que ya somos reconocidos a nivel nacional en esta actividad y para nosotros fue un orgullo haber estado
en el 67° Rodeo nacional de Rancagua, trasmitiendo para la gente de Ñuble", comentaron Quelo
Lizana y Nelson Soto al diario electrónico
Resultados del 67°Campeonato Nacional de Rodeo
SERIE DE CAMPEONES,
39 colleras
1. Luis Ignacio
Urrutia y Juan Ignacio Meza (Asociación Santiago Sur) en Arremángamelo y
Preferido con 37 (8+13+5+11).
2. Criadero Vista
Volcán, José Rojas y Sebastián Walker (Asociacion Valdivia) en Remolienda y Se
Te Nota con 36 (9+9+11+7).
3. Criadero Santa
Isabel, Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza (Asociación Valdivia) en Dulzura
T.E. y Delicada T.E. con 35 (9+11+11+4).
MOVIMIENTO A LA
RIENDA MASCULINO
1. Hugo Navarro
(Asociación Curicó) en Increíble con 60 puntos.
2. Ricardo González
(Asociación Litoral Central) en Ardilla con 58.
MOVIMIENTO A LA
RIENDA FEMENINO
1. Valentina Peña
(Asociación Arauco) en Embusterita con 43 puntos.
2. Romané Soto
(Asociación Colchagua) en Muñeca con 41.
SERIE SEGUNDA LIBRE
B, 56 colleras
1. Criadero Vista
Volcán, Sebastián Walker y José Rojas (Asociación Valdivia) en Poncho Al Viento
y Corajudo con 39 puntos (13+11+8+7).
2. Criadero La
Esperanza, César Núñez y Mario Mallea (Asociación Curicó) en Tandil y Acerado
con 38 (12+6+11+9).
3. Fernando Alcalde
y José Fernando Quezada (Asociación Valdivia) en Maitencillo y Precio Mío con
35 (10+8+12+5).
4. Gonzalo Díaz y
Omar Sánchez (Asociación Colchagua) en Roto Pobre y Plebeya con 35 (13+8+6+8).
SERIE SEGUNDA LIBRE
A, 50 colleras
1. Criadero Lo
Miranda, Alfonso Navarro y Cristián Ramírez (Asociación O'Higgins) en Entecao y
Huachito con 39 puntos (11+8+9+11).
2. Criadero Peleco,
Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán (Asociación Malleco) en Compadre y
Quitralco con 33 (13+5+11+4).
3. Criadero Palmas
de Peñaflor, Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés (Asociación Talca) en
Pinturita y Canela con 27 (9+7+7+4).
4. Criadero Las
Callanas, Gonzalo Vial y Emiliano Ruiz (Asociación Cordillera) en Desencanto y
Frontón con 26 (8+5+9+4).
SERIE PRIMERA LIBRE
B, 64 colleras
1. Criadero El
Carmen de Nilahue, José Domingo Baraona y Jorge Carrasco (Asociación Santiago
Sur) en Canciller y Confidente con 33 puntos (8+6+10+9).
2. Nicolás Barros y
José Antonio de la Jara (Asociación Santiago Sur) en Arriero y Pertiguero con
32 (11+6+8+7).
3. Cristóbal
Santolaya y Toribio Larraín (Asociación Litoral Central) en Regueno y Comanche
con 30 (12+8+5+5).
4. Felipe Izquierdo
y Marcelo Guzmán (Asociación Santiago Sur) en Estrofa y Piñén con 29 (5+9+7+8).
5. Criadero Las
Callanas, Emiliano Ruiz y Gonzalo Vial (Asociación Cordillera) en Charro Viejo
y Faraón con 27 (8+5+7+7).
SERIE PRIMERA LIBRE
A, 60 colleras
1. Fernando
Atavales y Nicolás Arévalo (Asociación Melipilla) en Huachón y Chamullo con 29
puntos (7+7+7+8).
2. Mario Henseleit
y Alexi Troncoso (Asociación Osorno) en Tallador y Campanario con 28 (8+7+5+8).
3. Criadero Pelarco
Viejo, Jaime Roncagliolo y Jaime Ramírez (Asociación Linares) en Flechita y
Bastilla con 27 (7+4+12+4).
4. Juan Antonio
Rehbein y Bruno Rehbein (Asociación Llanquihue y Palena) en Satánico y Onofre
con 26 (5+6+10+5).
5. Cristián
Mauricio Ordóñez y Cristián Allendes (Asociación Melipilla) Mi Morena y Rosalía
con 26 (5+5+8+8).
SERIE MIXTA, 35
colleras
1. Rufino Hernández
y Manuel Muñoz (Asociación Talca) en Amalia y Campanario II con 39 puntos
(9+10+12+8)
2. Nicolás Barros y
José Antonio de la Jara (Asociación Santiago Sur) en Chopazo y Estimada con 34
(8+7+8+11).
3. Hernán Lobel y
Nelson García (Asociación Llanquihue y Palena) en Escandaloso y Regata con 28
(9+11+8+0) +10.
SERIE POTROS, 29
colleras
1. Schawky Eltit y
Pedro Juan Espinoza (Asociación Quillota) en Estafado y Tandeo con 47 puntos
(12+13+13+9).
2. Juan Alberto
Delgado y José Tomás Meza (Asociación Santiago Oriente) en Rajuñao y Augurio
con 37 (12+9+8+8).
3. Felipe Undurraga
y Richard Villaseca (Asociación Santiago Sur) en Don Tunino y On Franco con 32
(12+3+9+8).*
* Corrían solo por
los premios.
4. José Omar
Sánchez y Luis Huenchul (Asociación Colchagua) en Cambalache y Flagelo con 30
(9+2+13+6).
SERIE YEGUAS, 27
colleras
1. Pedro Juan
Espinoza y Schawky Eltit (Asociación Quillota) en Teruca y Esbelta con 43
puntos (13+13+7+10).
2. Felipe Franco y
Raúl Donoso (Asociación Río Cautín) en Rancherita y Ultima Orayita con 30
(4+11+8+7).
3. Criadero
Alucarpa, Ricardo Alvarez y Rafael Melo (Asociación Valdivia) en Tinaja y
Emboscada con 29 (8+3+7+11).*
4. Schwaky Eltit y
Sergio Abarca (Asociación Quillota y O'Higgins) en Lujuriosa y Tranquilla con
27 (4+10+4+9).
* Corría solo por
los premios.
SERIE CABALLOS, 40
colleras
1. Luis Ignacio
Urrutia y Juan Ignacio Meza (Asociación Santiago Sur) en Arremángamelo y
Preferido con 34 puntos (9+8+8+9).
2. Criadero
Vacamalal, Alberto Mohr y José Miguel Almendras (Asociación Osorno) en Iluminao
y Raulí con 31 (9+7+8+7).
3. Tomás F.
Hechenleitner y Tomás E. Hechenleitner (Asociación Llanquihue y Palena) en
Repitente y Pánico con 29 (9+2+12+6).
SERIE CRIADEROS, 44
colleras
1. Criadero
Bramido, Pedro González y Levis Lineros (Asociaciones Talca y Litoral Central)
en Escribano y Facón con 32 puntos (4+11+13+4).
2. Criadero El
Peñasco de Santa Sylvia, Juan Luis de la Jara y Pablo Aninat (Asociación
Santiago Oriente) en Payita y Doña Inés con 31 (9+7+7+8).
3. Criadero Santa
Sandra, Diego Meza y José Antonio Bozo (Asociación Valdivia) en Capullo y Pan y
Vino con 27 (7+11+4+5).
SERIE PROMOCIONAL
FEMENINA, 17 colleras
1. Yeny Troncoso y
Romané Soto (Asociaciones Maipo y Colchagua) en Adjunto y Chicuelo con 19
puntos (5+5+9).
2. Valentina
Hernández y Marta Hernández (Asociaciones Talca y Santiago Sur) en Agrandaíto y
Esencial con 16 (5+4+7).3. María de los Angeles Muñoz y María Fernanda del
Prado (Asociaciones Bío Bío y Río Cautín) en Caya y Caya y Comodita con 8
(6+3-1) +3.