El tribunal del
trabajo dictaminó que el despido del funcionario Nelson Bravo Bravo del Hospital de San Carlos
fue injustificado, por lo que esta institución deberá pagarle una
indemnización sustitutiva de aviso
previo, indemnización por años de servicio y el aumento del 50% de la
indemnización por año de servicio según lo establece el Código del Trabajo.
Después de 90 días
de litigio, la justicia resolvió en su favor y mas allá de los montos
económicos que se le debe cancelar, la sentencia ha sentado un precedente
respecto de los contratos a honorarios.
Sus abogados Carlos
Martínez Méndez (Concepción) y Alexis Marín Bastías(San Carlos) señalaron a San
Carlos On Line: "El laudo de
primera instancia es un gran paso hacia la justicia laboral de todos los
trabajadores que se encuentran contratados a honorarios, pues marca un
precedente novedoso y positivo al reconocerles el mismo status jurídico que
aquellos trabajadores de planta, sin que el mero título de un contrato sea
suficiente para desconocer la existencia de una relación laboral amparada por
el código del trabajo".
Cabe consignar que
esta figura de contrato "a honorarios" está dada para profesionales
que prestan servicios sin obligación de horario, ni presencia en la faena, sin
embargo entidades estatales como municipalidades y hospitales, la utilizarían "mañosamente" para
evitar cumplir con las normas del contrato laboral.
La sentencia del
caso del Hospital de San Carlos fue
dictada el pasado día 30 de marzo y tras los plazos para impugnarla, el
Hospital de San Carlos debiera dar fiel cumplimento a lo que ha establecido el
Juzgado de letras, en lo laboral, de San Carlos.