Con charlas de aproximación
laboral, exposiciones individuales y grupales ha continuado desarrollándose el curso
para inspector educacional, que en San Carlos está dictando la entidad
capacitadora ASGE.
La relatora de este
módulo, Giovanna Montes Montes que es Profesora de Lenguaje y Comunicación y
tiene un pos título en Educación Deferencial, certificada como facilitadora
CEFE, se mostró sorprendida: " El entusiasmo y dedicación de estas futuras
Inspectoras/es Educacionales junto con el grado de compromiso que muestran en
cada clase, me tiene gratamente sorprendida".
Sobre el nivel de
preparación de este curso, Giovanna Montes Montes explica: " Los niveles
de exigencia de ASGE, son bastante. Para aprobar este curso, se requiere: un
mínimo de un 80% de asistencia, Nota final igual o superior a 5.0, tener
enseñanza media rendida y ser mayor de 18 años.
Respecto de las
actividades que componen el curso, se nos informó que el pasado Jueves 02 de abril este mismo grupo,
participó de la exposición “Asistentes de la Educación, en Chile, de acuerdo a
la ley 19.464”. que entregó el Director del Colegio El Árbol de la Vida,
Richard Sepúlveda Albornoz, Magister en Gestión Educacional, y con una reciente
pasantía en la universidad de Camilo Cienfuegos en Cuba en Liderazgo Educativo.
El cuerpo de
Relatores ASGE, se identifica por ser profesionales titulados de gran nivel y
trayectoria laboral en el área de la educación.
Dentro de los alumnos
del curso, hay beneficiarias del programa FOSIS, y han confiado en el organismo
ASGE para obtener capacitación.
El Curso Inspector
Educacional de la OTEC ASGE, consta de 80 horas cronológicas, está compuesto
por 6 módulos que incluye, Psicología educacional, Relaciones humanas, Lenguaje
y comunicación, Primeros auxilios y
Prevención de accidentes escolares, Introducción a la educación cívica y
Computación.
Este grupo, inicio
su capacitación el día martes 17 de marzo, y finalizará el próximo 04 de
agosto.