Este lunes nuevamente se tomaron el puente en San Fabián


Por manifestante en contra de HidroÑuble
Wladimir Fuentes, vocero de la comunidad organizada de San Fabián, aclaró que sus demandas y denuncias difieren de las, también problemáticas, que afectan a los vecinos de Las Guardias, y que en este caso se trata de los incumplimientos de Hidroñuble en la Resolución de Impacto Ambiental. 
Desde las 06:00 horas de hoy lunes, vecinos organizados de la comuna de San Fabián de Alico, reiteraron la toma del puente del estero Las Piedras, lugar donde impidieron el paso de vehículos vinculados a los trabajos de la Central de Paso de Hidroñuble.
A pesar de lo anterior, Carabineros se hizo presente en el lugar cerca de las 08:00 horas para posteriormente proceder a desalojar a los manifestantes y permitir el paso de los vehículos de la empresa.
Cabe recordar que los manifestantes insisten que se haga presente en terreno el Superintendente del Medio Ambiente Cristian Franz Thorud, para que fiscalice en terreno los incumplimientos por parte de la empresa, acordados en la Resolución de Calificación Ambiental, según señalaron los manifestantes.
Pese a la visita en terreno por parte de la Gobernadora Lorena Vera y una representante la oficina regional de la Superintendencia de Medio Ambiente, Emelina Zamorano la semana pasada, el vocero de la comunidad organizada de San Fabián de Alico, Wladimir Fuentes, señaló que la problemática que ellos plantean, difiere a los acuerdos, "también incumplidos por la empresa", con los vecinos del sector Las Guardias, hecho para el cual ya se tiene fijada una reunión el próximo sábado 25 de abril.
"La reunión para el 25 de abril está pactada de antes, con los vecinos de Las Guardias por otras problemáticas he incumplimientos de acuerdos por parte de la empresa con ellos. Lo que nosotros solicitamos es algo aparte que tiene que ver con la fiscalización de la RCA". 
Ante los anterior Fuentes complementó que la pasada vista en terreno por parte de las autoridades no tuvo el impacto, ni las soluciones que ellos plantean, a pesar de que quedaron al tanto de las irregularidades en el mismo lugar. Además reiteró que seguirán con protestas al respecto.

"Lo que nosotros exigimos es la presencia en terreno del Superintendente del Medio Ambiente. Seguiremos con la manifestaciones hasta que él venga y vea que las cosas se hagan como corresponde. Nosotros no entendemos a la autoridad que a pesar de venir a terreno y ver todas las irregularidades que hay, se pronuncia enviando a Carabineros".    

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال