Directora del hospital de San Carlos entregó cuenta pública.
La mañana de ayer martes puntualmente a las 9 horas en dependencias
del club social de San Carlos y frente a un numeroso público, la directora del
hospital local, entregó cuenta de la gestión del año 2014.
La cuenta pública de la gestión del año 2014, por parte de la
Directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma, se enmarcó
dentro de la modalidad de participación mediante diálogo ciudadano.
Participaron médicos, enfermeras,
auxiliares, administrativos del hospital , los respectivos directores del
Hospital de Chillán y Quirihue, el Director Provincial, Iván Paul y vecinos de
San Carlos.
Dentro de la exposición se destacó el crecimiento en materia
de infraestructura, el aumento en equipamiento clínico y reposición del mismo,
invirtiéndose el año 2014 cerca de 300
millones en este ítem. Así también se destacó el aumento del presupuesto en
mantención preventiva de equipamiento clínico, alcanzando la cifra de 126
millones.
En lo referido a índices de producción se destacó el notable
aumento en prestaciones médicas en todas las especialidades, aumentando de 38.263
el año 2014 a 41.817 el año 2014. En materia de lista de espera para primera
consulta de especialidad se redujo de 6.939 a 5.111 principalmente en
especialidades como {traumatología, Dermatología y Oftalmología.
Uno de los índices de mayor preocupación se refiere a las
consultas de urgencia, en donde estadísticamente se muestra niveles de atención
en urgencia. 43.157 casos debieron ser
atendidos en la atención primaria (Cesfam y consultorios) y no haber sido derivado
al Servicio de urgencia del Hospital.
Se destacó el aumento de atenciones via Telemedicina, así
como también se recalcó que el hospital de San Carlos cuenta con una Unidad
Samu exclusiva que cuenta con cuatro móviles, sumándose para el presente año
una ambulancia de reanimación avanzada. Se ha aumentado las intervenciones
quirúrgicas, las Garantías Explícitas de Salud (GES).
En la ocasión se hizo mención que el
hospital de San Carlos está acreditado por tres años siendo el segundo
establecimiento de salud en la región que cuenta con este reconocimiento.
En materia del presupuesto, se mostró una preocupación
permanente en tanto el establecimiento muestra una diferencia entre los
ingresos y el gasto del año 2014 constituyéndose la deuda hospitalaria en más
de 106 millones de pesos.
Por otra parte una de las
preocupación de su directora tiene que ver con los niveles de reclamo que
aumentaron de manera importante el último año: “ Si bien estamos pendientes y
atentos a los reclamos, también es cierto que éstos son una posibilidad real de
información que nos ayuda a mejorar, los principales reclamos que recibimos
tienen que ver con los tiempos de atención
que representan el 35% y también es preocupante que el 17% de los
reclamos se refiere al trato por parte del personal médico, estos son niveles
que nos están motivando a crear acciones que vayan a mejorar la atención en
general de nuestros pacientes también cabe destacar que tenemos 91.28% de
satisfacción de nuestros usuarios”