Dirigentes de San Carlos abren diálogo directo con Ministerio de OO.PP.


- Por eventual impacto que Obras del Punilla  en Ruta San Carlos-San Fabián
Representantes de la zona oriente de la comuna de San Carlos  plantearon ante el Ministerio de Obras Públicas su preocupación por el eventual impacto sobre la ruta N-31 que traerá consigo las futuras obras del mega proyecto hidroeléctrico Embalse "Punilla".
En reunión efectuada el jueves pasado, en el Ministerio de Obras Públicas, los dirigentes del Comité de Adelanto de San Carlos Oriente(CASCO): presidente José Carrasco, secretaria Gloría Sepúlveda y tesorera Claudia Arteaga, acompañados por Hugo Gajardo, secretario de la diputada Loreto Carvajal, fueron recibidos a temprana hora por el titular de la cartera, Alberto Undurraga. 
Según los dirigentes locales, el ministro Undurraga se mostró conocedor del tema y expresó que había comisionado  al delegado, Patricio Herrera a quien les presentó personalmente, para que encabezara el equipo que recogería las inquietudes de los vecinos de San Carlos.
Posteriormente en un salón del sexto piso de dicho ministerio, profesionales de las áreas de: participación ciudadana, mitigación y compensaciones, así como de, seguridad vial y obras hidráulicas, dialogaron con los dirigentes sobre los temas que antes habían sido hecho llegar y que dicen relación con el impacto que provocarán las futuras obras de construcción del Embalse Punilla, sobre la ruta N-31 San Carlos – San Fabián, dado el aumento del tránsito vehicular, entre otros de maquinaria y camiones de gran tonelaje, ante lo cual la agrupación plantea alternativas de mejoramiento de esta vía, como asimismo, la identificación de caminos paralelos para su habilitación como uso alternativo de la antes mencionada.
Al término de la actividad, se fijó para la segunda quincena de este mes de febrero, una vez estudiado los nuevos antecedentes, una reunión ampliada esta vez en San Carlos con todas las agrupaciones integrantes, así como,  autoridades del ministerio regionales y el equipo ministerial para generar un plan de trabajo y las posibles soluciones.
Tras la visita al Ministerio de Obras Públicas, los dirigentes del CASCO señalaron que, los funcionarios del MOP les manifestaron que nunca antes, por parte de autoridad ni municipio alguno, se había planteado tal inquietud así como las soluciones propuestas, por lo mismo, valoraron el trabajo del grupo.

Los dirigentes agradecieron la acogida y el interés con que fueron escuchados sus planteamientos, por lo que ven con optimismo las próximas acciones. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال