Con la presencia de la Ñaña Berta Quintraman, famosa por su ferviente lucha en
oposición a la central Ralco en la década del 90, además de líderes del
movimiento Alto Maipo de Santiago, un grupo de vecinos de la comuna de San
Fabián de Alico realizaron una toma simbólica y pacífica paralizando por
algunas horas las obras de la empresa Hidroñuble en el sector El Caracol.
La toma de las
obras se da en el marco del conjunto de actividades organizadas con la visita
de Berta Quintraman, quien viajó desde Alto Biobío a entregar su mensaje de
lucha, fortaleza y determinación a las comunidades afectadas por las
expropiaciones: Los Sauces, El Roble, Punilla, Chacayal y Camán, áreas de
inundación del embalse Punilla.
Recordemos que
la empresa Hidroñuble está trabajando en estos momentos en el sector El
Caracol, realizando las obras para la Central Ñuble de Pasada, uno de los dos
proyectos de alto impacto —además del embalse Punilla— que intervienen el cauce
del río Ñuble y que se emplazan en el corazón del territorio declarado reserva
de la biosfera por la Unesco el año 2011 por su altísimo valor ecológico.
La Central
Ñuble de Pasada es un proyecto hidroeléctrico que desviará el 92% del caudal del
río Ñuble, por un largo total de 20 kilómetros y que generará 136 MW de energía.