Liceo Agrícola entre los 21
liceos de Ñuble participarán del Programa de Acceso Efectivo a la Educación
Superior.
Sergio Camus, Seremi de Educación
destacó que el PACE está focalizado a alumnos de 3° medio diurno, que
pertenezcan a establecimientos con SEP y sin fines de lucro. “Lo que plantea
este programa es que los talentos y habilidades están distribuidas por igual en
nuestros estudiantes, por tal razón lo que buscamos es crear las oportunidades
para que éstos jóvenes ingresen a la educación superior a través de estrategias
que fortalezcan su formación pedagógica”, resaltó.
Los estudiantes participarán de
un propedéutico con universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, CRUCH,
de esta forma los 282 nuevos establecimientos que se suman al PACE este año,
tendrán actividades de preparación académica y
para la vida en la educación superior.
Sergio Camus, agregó que el PACE
forma parte de los compromisos de la Presidenta Bachelet para sus primeros 100
días de gobierno. “Los 56 establecimientos que parten en Bío Bío beneficiarán a
aproximadamente cinco mil estudiantes, en su mayoría de liceos municipales con
excepción de Laja y Santa Barbara, que ha incluido a colegios particulares
subvencionados que cumplen los requisitos”, puntualizó.
En Ñuble, los establecimientos
participantes son los Liceos Agrícola de San Carlos, San Gregorio de Ñiquén, Puente
Ñuble de San Nicolás, Jorge Alessandri de San Fabián, Martin Ruiz de Gamboa de
Chillán, Claudio Arrau de Coihueco, Arturo Prat de Ninhue, Carlos Montané de
Quirihue, Diego Missene de Cobquecura, República del Paraguay de Trehuaco,
Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu, Virginio Arias de Ránquil, Luis Cruz
Martínez de Quillón, Manuel Bulnes de Bulnes, Nibaldo Sepúlveda de Portezuelo,
A 17 de Yungay, Tomás Herrera Vega de Pemuco, Juvenal Hernández de El Carmen,
Manuel Jesús Ortíz de San Ignacio, Pacheco Altamirano de Chillán Viejo y José
Manuel Pinto Arias de Pinto.
Aproximadamente 5000 estudiantes
de la Región del Bío Bío serán los directos beneficiados del Programa que forma
parte de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet para sus primeros
100 días de Gobierno. El 2014 participaron como piloto 69 establecimientos pertenecientes
a seis regiones, cifra que aumentó este
año a 282 liceos en el país. Los destinatarios son alumnos de 3° medio de los
establecimientos más vulnerables del país.
