Por todos es sabido, que San
Nicolás es la comuna del “viejto pascuero”, lo que queda refrendado por una
gran escultura que existe en la plaza de los niños de este querido personaje,
el que esta fecha se ve engalanado con un gran árbol de 10 metros de altura
adornado con luces de colores.
Por este motivo, desde inicio de
diciembre se han programado una serie de actividades para celebrar la navidad,
siendo una de las más importantes, el Gran Carnaval Navideño que se realiza el
día 22 de diciembre desde las 9:30 horas, junto a la celebración del 123°
aniversario del pueblo de San Nicolás.
Ese día, carros alegóricos y niños disfrazados de pastores, ángeles, reyes
magos y otras caracterizaciones participan de este carnaval, para luego en la
plaza recibir de manos del mismísimo “viejito pascuero” sus regalos y disfrutar de un entretenido y
colorido show navideño.
Otra actividad a realizar es la
3° muestra de pesebres navideños desde el 18 al 22 de diciembre en la plaza de
los niños, confeccionados por vecinos de la comunidad.
Sábado 20 de diciembre,
presentación de villancicos tradicionales en la voz del Conjunto Folclórico
Quiñahuen de San Nicolás, también a realizarse en la plaza de los niños.
Como la solidaridad es uno de los
pilares fundamentales de la gestión comunal, esta navidad está íntimamente
ligada a ese valor humano, es por ello, que se está invitando a la comunidad a
obsequiar un regalo a aquellos niños cuyos padres no cuentan con los recursos
para hacerlo, presentes que entre los días 18 y 23 de diciembre pueden ser
depositados en la gran canasta navideña que se instalará en la plaza.