Según Álvarez, Ñuble es la única
provincia que tiene este margen tan pequeño de adhesión.
"La última oferta, que el
Ministerio de Educación realizó a los cinco puntos esenciales, que ha venido
planeando el colegio de profesores, está en un camino de acuerdo pleno, entre
el colegio de profesores y el gobierno. Ahora los movimientos que siguen subsistiendo,
ya prácticamente no tiene que ver con los temas centrales, sino que tienen que
ver con la conducción propia del colegio de profesores y los problemas internos
que tiene la organización", confirmó Hernán Álvarez, jefe del Deproe.
Según Álvarez los problemas que
tenga el gremio, ya no son de la competencia del gobierno, por lo que el
movimiento tenderá a decaer, a medida que pasen las horas.
"Creo que cada hora que
pasa, este movimiento va a a ir decayendo, en virtud que no tiene razones, ni
fundamentos, que una discusión de que hizo o pasa o que le ocurre al presidente
del colegio de profesores, que sea un problema que complique el trabajo escolar
en los establecimientos y eso debe desaparecer, y hoy ha bajado fuertemente en
la provincia de Ñuble la presencia de la suspensión de actividades y estamos
solo en un 15%. Es la única provincia en la región del Bío Bío que tiene este
margen tan pequeño de adhesión en este movimiento", recalcó Álvarez.