Dirigentes sancarlinos en ExpoMundoRural




Dos sancarlinos estuvieron  presentes en la Expomundorural se trata de Juan Martínez, del sindicato “El Manzanal” y Francisca Ibáñez, dirigente de los productores “Feria Barrio sur”.

Durante los cinco días de la muestra ambos dirigentes  expusieron ante el público asistente su labor como dirigentes.
Fue así como Juan  Martínez relató la  actividad que su sindicato de trabajadores agrícolas está realizando, en tanto que Francisca Ibáñez relató la experiencia de pequeños productores  y su proceso de comercialización que llevan a cabo a través de la feria del barrio sur aquí en  San Carlos.
Empresas de BioBío sacan cuentas alegres en la Expomundorural
Muy satisfechos con las ventas y contactos comerciales se manifestaron las 13 empresas campesinas de la Región del Biobío que participaron durante 5 días en la Expomundorural que se desarrolló en el Parque Padre Alberto Hurtado en Santiago.
Según indicó el gerente general de la Expomundorural de INDAP, Juan Jiménez, “la evaluación –a horas de cerrar- es muy positiva, puesto que hemos registrado el ingreso de cerca de 35 mil personas, quienes han disfrutado de los productos campesinos, y actividades complementarias, dialogando con los expositores y por sobre todo, valorando la calidad de lo netamente campesino”.
En cuanto a la comercialización, entre quienes han liderado la ventas e incluso acabando el stock de sus productos, se encuentra María Eugenia Celedón de “Cosmética Doña Eugenia” de Chillán quien vendió toda su línea cosmética de cannabis el sábado 1 en la tarde. Algo similar ocurrió con María Emperatriz Arias de la empresa apícola “Alpeyúm” de San Fabián de Alico, quien  trajo 600 kilos de miel de ulmo y avellano, cajas de vinagre de miel, miel con sabores, comercializándolo todo al mediodía de ayer.
Por su parte, Gavina Jara de la empresa de topinambur “Kairo’s” de Los Ángeles, Nancy Mella con productos gourmet “Agua de la Piedra” de Tomé, Manuel Serrano de “Natural y Más” de Bulnes, y Sonia Sandoval de “Valle Las Nieves” de Chillán, indicaron que esperan vender todos sus productos antes del cierre, que está definido a las 20.00 horas.
Nancy Mella de “Agua de la Piedra”, quien por primera vez participa en la Expomundorural de Santiago, destacó que “esta experiencia ha sido extraordinaria, ya que además de hacer ventas directas ha realizado varios contactos comerciales con emporios y locales especializados de la capital, quienes le solicitaron encargos de té de frutas y pastas gourmet”.
De igual forma, las tejedoras “Hebras de Quilleco”, artesanas  “Relmu Witral” de Tirúa, y Rodrigo Fernández de “Chupallas de Paja” de Ninhue, se mostraron muy sorprendidos por la buena recepción del público santiaguino, quienes adquirieron diferentes tipos de tejidos y en especial chupallas y recuerdos a base de paja.
Finalmente, los expositores vitivinícolas del Valle del Itata, evaluaron como excepcional esta nueva versión de la Expomundorural, ya que su ubicación fue exclusiva y muy cómoda para los visitantes, lo cual les facilitó las ventas y el acercamiento a los clientes.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال