Siguiendo la premisa de analizar
los diferentes factores que definen el pulso del sector construcción en la
zona, la CChC Chillán acaba de difundir un nuevo informe de permisos de edificación.
Situación local y de Ñuble
Un nuevo Informe de Permisos de
Edificación ha emitido el área de estudios de la Cámara Chilena de la
Construcción Sede Chillán, reflejando el ritmo de este indicador que tiene una
importante incidencia en el comportamiento del sector.
Al considerar la provincia de
Ñuble, de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), la superficie total autorizada en Septiembre de 2014 fue de
6.519 M2 (se excluye Chillán), equivalente a casi un 67% menor a lo autorizado
en Agosto de este año. Sigue siendo el tipo Vivienda el que lidera los permisos
de edificación en la provincia con 4.581 M2.
La comuna de San Carlos, en
septiembre de 2014, fue la comuna que autorizó la mayor cantidad de superficie
para edificación con un valor cercano a los 1.701 M2, seguida por San Ignacio
con 1.145 M2 y San Fabián de Alico con 883 M2.
Según el tipo de permiso,
Vivienda alcanzó el 70% de la superficie aprobada en la provincia (se excluye
Chillán) siendo la comuna de San Carlos la que cuenta con la mayor cantidad de
permisos de este tipo con 1.287 M2, seguida por Quillón con 660 M2 y Chillán
Viejo con 453 M2. En menor magnitud le sigue el tipo Otros con un 17% en la
provincia (se excluye Chillán), siendo la comuna de San Ignacio la que registra
mayor aprobación de este tipo de permisos con 550 M2.
Situación en Chillán
Por otra parte al considera la
capital provincial, en este último estudio, la superficie total autorizada en Chillán
durante el mes de Octubre fue de 5.780,25 m2, la cuarta más baja en lo que va
del año. Para el mes de análisis, Vivienda fue el tipo que lideró la cantidad
de superficie autorizada con 2.853,45 m2, equivalentes al 72,54% del total
autorizado.
Al efectuar la comparación con
igual periodo del año anterior, los permisos de edificación en la comuna,
registraron una disminución cercana al 68% y un 51% menos que el promedio móvil
(11.819 M2) de los últimos 12 meses. Esta disminución se explica,
principalmente, por la menor superficie autoriza en el tipo Vivienda para
Octubre de 2014, que fue de 2854 m2, menor en un 84% a lo registrado en el
mismo mes de 2013 (17.278 M2).
En tanto, considerando lo que va
del año, los permisos de edificación en la comuna han experimentado una baja en
comparación a los periodos anteriores (2013 y 2012), ya que el acumulado a la
fecha es de 122.617 M2, menor en un 19% a lo registrado en 2013 y menor en un
60% a lo autorizado en 2012.