Apoderados comienzan a informarse del cierre del internado del Liceo Agrícola




Ayer se efectuó una reunión informativa sobre el eventual cierre del internado del Liceo Agrícola,  los serios problemas de convivencia a nivel administrativo y docente y la fuerte caída  de la matrícula.

En el reciente aprobado Plan comunal de educación municipal (PADEM) se sugiere el cierre del internado del Liceo agrícola como parte de las medidas para  disminuir el déficit que tiene la educación municipal de San Carlos.
La comisión que  preparó el PADEM sugirió “Eliminar el funcionamiento del Internado del liceo (agrícola)  y acercar a los estudiantes diariamente, ida y vuelta al internado mixto municipal, lo que según los integrantes de esta comisión, produciría un ahorro considerable en personal, suprimiendo el cargo de profesor encargado del internado.
Si bien a la reunión efectuada este lunes 24 asistieron unos 7 apoderados y estaba el director Washington Fernández, tres profesores y el concejal Cesar Ortiz,  se analizó la situación de este liceo que es uno de los establecimientos con déficit económico. Durante la reunión el concejal hizo ver de manera tajante la falta de liderazgo en esa comunidad educativa.
En la ocasión se cuestionó que plan del liceo agrícola año 2015 que se incorporó al plan de la educación comunal, no hubiese sido participativo; también se le representó  al director la baja de matrícula, 7 alumnos menos el año pasado y 18 este año, razón por la cual se consideró la posibilidad de cerrar el internado, siempre y cuando se consulte primero a los apoderados.
Este es uno de los Liceos que genera más déficit debido al alto número de profesores, administrativos y auxiliares (40) y una considerable baja en su matrícula. El Liceo Agrícola  inició el año con una matrícula de 85 alumnos, cantidad que da disminuido  en los meses siguientes (69) y hay proyectada para el año 2015 una matrícula  de 72 alumnos, lo que en cifras  significaría  un déficit  de 82 millones de pesos según lo proyectado para el 2015.
Los concejales, en su rol fiscalizador y junto con aprobar el PADEM establecieron que  el cierre del internado solo  será posible si se cuenta con el acuerdo de los apoderados.
En el análisis de este instrumento se señala entre sus “fortalezas”  la disponibilidad de este internado  y luego en sus “amenazas”  indica que hay una baja  cantidad de alumnos postulantes al liceo agrícola y en general una disminución progresiva de la matrícula del sistema municipal.
Entre los objetivos  orientados a mejorar la calidad de la educación se indica “Monitorear los convenios de desempeño de los directores que accedieron al cargo mediante la ley 20.501 (cada 5 años) y de los compromisos de gestión del resto de los directores con destinación exclusiva al cargo”.
Cabe indicar que, tanto el plan anual de educación municipal como su cumplimento es de responsabilidad del sostenedor, en este caso el Alcalde  que, de una terna eligió al actual Director por lo que no se entienden sus continuas críticas  y, en el  caso de que no se esté cumpliendo el plan comprometido por este directivo,  el que debe resolver  es precisamente el Alcalde como único responsable   de la educación municipal.
En el lugar conocimos de una denuncia sobre la cual se abrió un sumario administrativo. Dicha denuncia tendría que ver con el retiro de animales desde el establecimiento, la venta de leche y huevos no rendida, venta de maíz en vez de usarlo en alimentación animal, talajes irregulares, uso de maquinaria en predios externos, extravío de animales y herramientas.
Debido a la baja asistencia de apoderados se programó para el próximo martes una nueva reunión  donde se espera que esté presente el sostenedor (Alcalde) quien es definitiva el responsable de la administración de la educación municipal.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال