Filtraciones de agua en Hospital podrían ser vaciadas a un canal




La napa que se filtra en el subterráneo del Hospital local será  redirigida a otro punto del subsuelo o  extraída hacia un canal cercano,
esas son las dos posibilidades que están analizando los ingenieros y directivos de la empresa constructora y del Servicio de Salud.
Alrededor de la 15,30 horas de este miércoles 8, el director provincial de Salud, Iván Paul se reunió junto a la directora del Hospital Alicia Contreras, con profesionales de recursos físicos del Servicio de Salud y representantes de la empresa constructora para resolver el problema que  se ha originó tras la filtración de agua al subterráneo del edificio.
En la misma zona donde se creó del problema, que ha podido ser contenido a través de la evacuación de aguas hacia la calle, los directivos analizaron la situación y escucharon las propuestas técnicas.
En la oportunidad, el Gerente de Proyectos de la empresa mencionada Gonzalo Aparicio se puso al tanto del conflicto en terreno por el Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud Ñuble y posteriormente realizó algunas propuestas para deprimir el agua que emerge desde las napas subterráneas.
Dentro de las alternativas que se barajan está la de realizar un pozo por fuera que capte el agua, para poder evitar que ingrese. “Cuando hicimos los estudios pertinentes en su momento, el flujo de la napa era uno, hoy es otro completamente distinto, por lo cual se debe crear un plan de acción que nos genere una solución rápida y que nos entregue la certeza de que no vuelva a ocurrir”, indicó Aparicio.
Al término del encuentro Iván Paul dijo a San Carlos On line: “Hay dos perspectivas de solución, una es poder contener el agua de esta napa antes que llegue al edificio, acumular parte de ella para uso no humano y el resto evacuarla.  Ahora el agua podría evacuarse de dos maneras, una es volverla a infiltrarla en el subsuelo a unos 12 metros de profundidad, para diseminarla en el terreno y la otra es la posibilidad de vaciarla al canal que cruza de oriente a poniente entre las calles Ossa y Bilbao, para lo cual tenemos ya planificada una reunión  con la asociación de regantes de ese canal”.
Agreguemos que esta segunda solución implica la realización de obras civiles para conducir el agua hasta el canal, en todo caso cual sea la solución las autoridades de salud han dado prioridad a este inconveniente natural.
Por su parte, la Directora del Hospital San Carlos Alicia Contreras Vielma, dijo entender la molestia que existe por las filtraciones, pero aseguró que desde que surgió en mayo el problema se ha trabajado incesantemente con la Dirección del SSÑ con el fin de dar una solución definitiva.
“Este problema no sólo afecta a los vecinos o a los usuarios de nuestro Hospital, sino que también a nosotros. Hemos tenido que redistribuir los espacios ya que no podemos utilizar el zócalo. Por eso es importante que entiendan que nosotros igual queremos una pronta solución. Creo que la reunión de hoy fue importante y provechosa para conocer técnicamente cuál es el problema y las posibles soluciones”, precisó la Directora.
Alicia Contreras,  aseguró que esta situación en nada afecta al desarrollo de las actividades y del funcionamiento del centro asistencial “No hay ningún inconveniente todo está funcionando como corresponde” dijo Alicia Contreras al diario electrónico.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال