A nivel local los trabajadores
radiales se aprestan a recibir el agasajo de sus empleadores o de la autoridad,
con motivo del Día del Trabajador Radial.
Mañana domingo, por la tarde, la
alcaldía reunirá a los trabajadores radiales en un asado en el lugar donde
funcionaba anteriormente en casino de la laguna Quirel.
A pesar de la importancia de la
radio, sus ejecutores no han logrado el
nivel de organización y gremialismo que se merecen. Una de las causas pareciera
ser la invasión de la tecnología que ha disminuido la labor profesional y por
ende ha causado un severo detrimento en
el ingreso de los trabajadores radiales, que los ha obligado a actuar como
“medieros” vendiendo contenido y espacios.
Su labor, que resulta necesaria y
tranquilizadora ante la emergencia y los acontecimientos de importancia, su
aporte a la comunicación rural y fundamentalmente su amena compañía, no se
condice con la retribución que debieran tener, locutores y radiocontroladores.
Cada 21 de septiembre los dueños
de radio reúnen a su personal en torno a un festejo que también ha ido
perdiendo su notoriedad, ya que el personal radial ha disminuido en cada
emisora que ,buscando “optimizar recursos” han preferido la instalación de
computadores y programas remotos que son capaces de difundir música las 24
horas.
A nivel local funcionan las
emisoras Onda, Ocarina, Contigo, Agrovisión, Interactiva y la radio comunitaria
de la Parroquia Central.
Por su parte la Gobernación
Provincial de Ñuble ha convocado a participar de un desayuno con motivo del Día
del Trabajador Radial, este martes 23 de septiembre, a las 08.30 horas, en el
salón O´Higgins de la Gobernación.
La gobernadora, Lorena Venegas,
ha dicho: “A través de este simbólico gesto, deseamos reconocer la labor diaria
de quienes desarrollan labores de prensa radial desde el frente informativo del
sector público, especialmente, la Gobernación de Ñuble.