El escaso interés que despertó la
conferencia que entregaron tres profesionales sobre su visión del tema “despenalización de
aborto” motivo la airada reacción de uno de sus organizadores, Alfredo Schmidt.
El viernes pasado y después de
dos meses de una intensiva propaganda se
realizó una charla donde tres
profesionales dieron su visión respecto del proyecto que busca despenalizar el
aborto.
En su estilo el dirigente dela
UDI se refirió a la iniciativa
gubernamental “ … proyecto de despenalización del aborto que pretende presentar
el Gobierno, curiosamente de una presidenta que se dice médico y estuvo en un
alto cargo Internacional ONU Mujeres”.
Usando las redes sociales Schmidt
lamentó la escasa asistencia: “El punto gris, lastima decirlo, la poca
concurrencia. Cuando hay un tema que nos afecta a todos, como familia, padre,
hijo, abuelos, nietos, no se tenga el interés de interiorizarse en estos temas
valóricos que, como sociedad se debe tener una postura informada y analizada
seriamente por personas que conocen el fondo y aclaran las dudas”.
También se refirió al trabajo previo
y escribió: “No sabía, no me avisaron… Señores durante 60 días salió todos los
días en el diario local El Sancarlino y las 5 principales radios locales o es
que viven en París y leen diarios extranjeros no hay justificación.
En la parte de su reclamo Schmidt se abre a la posibilidad que este
tema sea un debate y no exposición interesada de un determinado sector y
señala: “No digo que estén de acuerdo, o piensen igual, pero es el momento de
debatir estos problemas que como sociedad nos afecta a todos querámoslo o no”.
Razón tiene si se considera que en
Chile se practican más de 160 mil abortos al año y la tasa de muerte por
embarazo más alta corresponde, precisamente, a la de estos procedimientos mal
practicados.